TEAM (Tecnología Especializada Asociada de México) celebró un evento exclusivo para presentar TEAM Financial Services, su nueva unidad de negocios, que ofrece soluciones financieras competitivas y flexibles diseñadas para impulsar el crecimiento de su ecosistema de partners.
La jornada contó con la presencia de ejecutivos de la compañía y de sus socios comerciales, entre ellos: Javier Rubio, CEO; Erika Zermeño, Credit & Collection Manager, en TEAM; Juan Pablo Orozco, Director Comercial para el norte de Latinoamérica en HPE; y Mario Antúnez, CEO en Equity Link.
“Team Financial Services tiene como objetivo brindarles a nuestros canales herramientas de financiamiento para sus proyectos con sus usuarios finales. Nuestro portafolio fue diseñado para cubrir las necesidades de los clientes e incluye opciones de arrendamiento de hardware y financiación de proyectos integrales”, explicó Javier Rubio, CEO de TEAM.
Entre los beneficios más relevantes se encuentran:
- Liquidez inmediata mediante factoraje ágil en menos de 48 horas, sin necesidad de adquirir deuda.
- Reducción de costos administrativos, gracias a la externalización del proceso de cobranza.
- Mayor control del flujo de efectivo, con la posibilidad de seleccionar qué facturas financiar de acuerdo con las necesidades del negocio.
- Plataforma tecnológica avanzada, que proporciona visibilidad en tiempo real y facilita la toma de decisiones estratégicas.
Esta nueva unidad de negocio de TEAM contará con dos socios estratégicos: HPE Financial Services y Equity Link.
“Nuestra estrategia se enfoca en otorgar mayor flexibilidad de pago a los canales run rate que compran hardware e inventarios, y brindar opciones de financiamiento a los canales de valor para proyectos que integren diversas tecnologías de nuestro portafolio”.
Javier Rubio, CEO de TEAM.
Juan Pablo Orozco, Director Comercial para el norte de Latinoamérica en HPE, comentó que esta alianza les permite ofrecer un producto con valor real dentro del mercado IT. “Nuestra solución permite que el canal venda los proyectos que los clientes necesitan sin requerir un presupuesto inmediato. Les damos flexibilidad para comprender al cliente y contar con una opción de pagos que permita ofrecer una solución completa. Además, hemos evolucionado hacia la gestión de activos y la sustentabilidad, dos aspectos que están adquiriendo gran relevancia en las preocupaciones de nuestros clientes”, detalló.
“Durante los últimos 20 años, TEAM ha sido uno de nuestros principales socios comerciales, nos han abierto la puerta al mercado para desarrollar nuevos negocios en conjunto”
Juan Pablo Orozco, Director Comercial para el norte de Latinoamérica en HPE.
Por su parte, Mario Antúnez, CEO de Equity Link, resaltó la relevancia de facilitar el financiamiento para software en México, un segmento donde –según el ejecutivo– menos del 22% de las empresas accede a este tipo de recursos. “Impulsar soluciones financieras enfocadas en tecnología es clave para llevar a las compañías al siguiente nivel y darles acceso a herramientas de primer nivel”, afirmó.
“Contar con una alianza estratégica con TEAM nos permite apoyar a las empresas mexicanas durante su crecimiento y facilitarles el acceso a herramientas tecnológicas de primer nivel”.
Mario Antúnez, CEO de Equity Link.
En cuanto a las expectativas que genera esta nueva herramienta, Rubio señaló que el objetivo de TEAM Financial Services es 100% comercial y está orientado a aportar valor al canal, más que convertirse en un negocio financiero por sí mismo. “La estrategia contempla dos frentes: por un lado, brindar a los canales run rate de hardware e inventarios una mayor flexibilidad de pago; y por otro, ofrecer a los canales de valor opciones de financiamiento para proyectos que requieran integrar distintas tecnologías del portafolio de TEAM”, explicó.
A modo de conclusión, Erika Zermeño, Credit & Collection Manager en TEAM, comentó que la creación de Financial Services reafirma la visión de la compañía de seguir innovando no solo en soluciones tecnológicas, sino también en herramientas financieras que fortalezcan la competitividad de los canales y aliados comerciales.