Si no puede leer la revista online, lo invitamos a descargar la versión PDF aquí

 

 

ITseller México – Dossier Mercado Gaming: Resumen por Empresa

El mercado de videojuegos en México se consolidó en el Top 10 global , impulsando una demanda de hardware de alto rendimiento. La industria global proyecta alcanzar los US$ 188.900 millones en 2025. La Inteligencia Artificial (IA) es una tendencia clave que exige componentes avanzados.

  • Western Digital: Invitó a los canales a ingresar al segmento gamer al ser un nicho que prioriza la calidad sobre el precio. Destacó que el almacenamiento es esencial, más aún con el crecimiento de la IA, que consume gran capacidad.
  • Sandisk: La marca de almacenamiento flash anunció su regreso como empresa independiente y su enfoque en el segmento gamer de alta gama. Su estrategia es buscar canales leales y capacitarlos para vender soluciones de valor como su nuevo SSD SN8100 NVMe de 5ta generación.
  • ASUS: Enfoca su estrategia en la estrecha colaboración con partners para mapear oportunidades y reforzar su liderazgo en gaming. Se centra en ofrecer equipos potentes y delgados, y asegura la rentabilidad del canal con programas de incentivos y marketing.
  • BOETEC: La compañía anunció el inicio de sus operaciones en México, buscando ser un socio estratégico que ofrezca alta rentabilidad al vender directamente desde fábrica. Cuenta con un amplio portafolio que incluye motherboards, tarjetas gráficas y monitores.
  • GIGABYTE: Señaló que el mercado evolucionó de un nicho de entusiastas a un segmento masivo y aspiracional. Las principales oportunidades se centran en el upgrade cycle por lanzamientos de GPUs y AI PCs, y en el crecimiento de PCs híbridas gamer-creador.
  • YEYIAN (PCH Connect): La mayorista identificó la incertidumbre del inventario y la presión de precios como los principales retos del canal. Su solución es garantizar amplio stock y ayudar a los partners a diferenciarse vendiendo servicio, ensamble y soporte posventa.
  • Logitech: Afirmó que los canales son aliados estratégicos fundamentales para su crecimiento en México. La marca se enfoca en el segmento premium, invierte en la capacitación del canal, y utiliza la tecnología LIGHTSPEED para periféricos de baja latencia.
  • Quantum: Su cofundador, Juan Llabres, destacó la importancia de la estrategia omnicanal para sus clientes y usuarios. La empresa busca la sinergia entre los precios online y retail para generar certeza y confianza en las marcas que manejan.
  • CVA: El mayorista señaló que el crecimiento sostenido del mercado crea demanda de kits y PCs de entrada y gama media. CVA impulsa la marca Ocelot Gaming y busca fortalecer la presencia de sus partners en plataformas e-commerce y en soluciones para pymes/educación.
  • Redragon: Indicó que las principales oportunidades están en tecnologías que potencien la experiencia de juego y la creación de contenido , como cámaras, stream decks y periféricos de alta fidelidad.
  • DELL: La marca, a través de Alienware, se enfoca en la profesionalización del e-sports, la adopción de equipos premium y la integración del gaming en el ámbito educativo. Ofrece programas de entrenamiento técnico y comercial al canal.
  • Intel: Su director de ventas, Gonzalo de la Fuente, afirmó que la gran oportunidad de negocio está en convertir a los jugadores casuales en usuarios de PC gaming mediante equipos accesibles. Esto se logra con tecnologías de escalado de FPS con IA (Intel XeSS), que ofrecen alto rendimiento sin necesidad de hardware de gama alta.

Autores

  • Director Editorial

    Periodista especializado en #TICs.

  • Design manager

    Diseñadora Multimedial, Team Leader del Departamento de Creación Digital y Desarrollo Audiovisual.

  • Country Manager México

    Director ITseller Mexico & Mediaware Latam

banner-web