Moisés Avelar será el nuevo CEO de Grupo CVA a partir del 1º de agosto

Con la partida de su actual Director General, Eduardo Coronado, Grupo CVA incorpora a Avelar, cuya trayectoria incluye el paso por corporaciones como Procter & Gamble, Coca-Cola, HP, Lenovo y Microsoft, liderando negocios con un valor superior a los US$ 500 millones. Claves para interpretar esta transición.

Alex Navarro Espino - Moisés Avelar de la Llave - Eduardo Coronado

Grupo CVA anunció la incorporación de Moisés Avelar de la Llave como nuevo CEO de la empresa a partir del 1º de agosto. Avelar se está sumando en un momento clave de crecimiento y transformación, en el cual el mayorista avanza hacia un modelo de gobierno corporativo que lo prepara para enfrentar los nuevos desafíos del sector. El mayorista celebró un encuentro con los medios para dar detalles sobre esta novedades. 

A lo largo de su trayectoria profesional, Avelar ha demostrado —con resultados tangibles— su pasión por posicionar a México y Latinoamérica como una región líder a nivel global. Su trayectoria incluye la colaboración en empresas como Procter & Gamble, Coca-Cola, HP, Lenovo y Microsoft, liderando negocios con un valor superior a los US$ 500 millones, a lo cual se suma un amplio reconocimiento por superar expectativas y establecer nuevos estándares en cada una de sus posiciones de liderazgo. 

Encuentro con los medios donde Grupo CVA realizó importantes anuncios. Habla el nuevo CEO, Moisés Avelar.
Encuentro con los medios donde Grupo CVA realizó importantes anuncios. Habla el nuevo CEO, Moisés Avelar.

Avelar también cofundó una startup enfocada en revolucionar la toma de decisiones mediante IA, lo que deja en evidencia el compromiso con la innovación y el aprendizaje constante, además de sus amplias capacidades, ahora al servicio de Grupo CVA. En un reciente comunicado, la compañía expresó: “Moisés llega con una visión clara: ayudar a las empresas dispuestas a impulsar cambios significativos, para acelerar su crecimiento junto con su talento humano, en beneficio de un mejor México y una Latinoamérica más próspera”

Entre los principales logros del nuevo CEO destacan los crecimientos sostenidos por encima del mercado y la formación de equipos de alto rendimiento. En cada organización en la que ha participado, ha sido reconocido como un líder inspirador, obteniendo calificaciones superiores al 90% en encuestas de satisfacción interna, según informó Grupo CVA, quien añadió que el actual Director General de Grupo CVA, Eduardo Coronado, acompañará a Avelar durante un periodo razonable, en favor de la continuidad del negocio. Vale recordar que, luego de siete años en el Grupo, Coronado anunció su retiro de la industria de TI para orientarse a objetivos totalmente personales. 

El equilibrio entre evolución y continuidad

Sobre su legado, Coronado dijo: “Dejamos una organización más madura: una compañía que ya trabaja bajo procedimientos y procesos. También hemos identificado debidamente las áreas de oportunidad y, con el paso del tiempo, las vamos a cubrir”.

El actual Director General sostuvo que Grupo CVA queda muy armado en términos comerciales y de Marketing, entre otras áreas. Sobre esto último, también hizo referencia a la excelencia de la convención anual, categorizada como de las mejores de la industria, y al trabajo realizado en su anterior rol por Alejandro Navarro Espino y su equipo. En referencia a la incorporación del nuevo CEO, Coronado destacó: “Quien viene a ayudarnos en esta tarea de llevar la compañía a otro nivel tiene una experiencia espectacular. Creo que esta contribución va a ser importantísima para el crecimiento continuo de CVA”.

Sobre el trabajo realizado en los últimos años, sobre todo a partir del fallecimiento de Fernando Miranda Martín, Socio Fundador de Grupo CVA, a fines de 2020, Coronado destacó: “No vamos a estacionarnos donde hoy estamos, está compañía va a seguir creciendo. Eso es básicamente lo que el Consejo de Administración desea: continuar el crecimiento rentable de la compañía”. La compañía está hoy organizada en una estructura “de cuatro cabezas”, que abarca la Dirección de Finanzas, la Dirección de Operaciones, la Dirección de Marcas Propias (con el nombramiento este mismo mes de Navarro Espino al frente de la misma) y la Dirección de Mayoristas. 

Moisés Avelar de la Llave

“Vemos que el canal, la industria de IT y el país están teniendo muchas transformaciones. Están retándonos para entender cómo podemos llegar mejor al mercado y a nuestros clientes, y cómo en todo este ciclo virtuoso podemos crecer más rentablemente”.

Moisés Avelar de la Llave, nuevo CEO de Grupo CVA. 

“A partir de la pérdida de Fernando logramos establecer procedimientos y procesos que no estaban escritos en ningún lado, logramos generar una intranet, logramos generar cursos de interés corporativo para nuestros empleados… Nos cambiamos de las viejas oficinas a un moderno edificio corporativo. Hicimos la apertura de varias sucursales, incluyendo la de Ciudad de México, la de Monterrey, y también los centros de distribución de Guadalajara, de Ciudad de México y de Monterrey. Y también nos modernizamos en términos de sistemas”, recordó Coronado. A esto se suma el trabajo en la oferta hacia el canal, que hace que hoy Grupo CVA sea la opción de preferencia de muchos de ellos.

Seguir beneficiando al canal

Durante el encuentro con la prensa, Avelar reconoció las grandes sinergias que encuentra en Grupo CVA, muchas de ellas orientadas a seguir beneficiando y haciendo evolucionar al canal. “Vemos que el canal, la industria de IT y el país están teniendo muchas transformaciones. Están retándonos para entender cómo podemos llegar mejor al mercado y a nuestros clientes, y cómo en todo este ciclo virtuoso podemos crecer más rentablemente. Ése es mi espíritu, es el espíritu de CVA: eso es lo que queremos seguir haciendo”, añadió. 

“Hay muchas cosas muy rescatables que queremos seguir manteniendo y otras tantas que la misma economía, el país y la industria nos proponen como una buena oportunidad de cambio”, explicó el nuevo CEO, y también puso el foco en las nuevas tecnologías que están tocando a la puerta. “Nos harán operar y hacer negocios de una forma diferente. Y en ese cambio queremos estar con ustedes. Para nosotros el canal es y seguirá siendo sumamente importante. La base de CVA radica en sus canales”, sintetizó.

Autores

  • Country Manager México

    Director ITseller Mexico & Mediaware Latam

  • Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

banner-web