Koblenz, empresa mexicana con 66 años de trayectoria en la industria, presentó una importante evolución tecnológica en su portafolio de energía. En una entrevista con este medio, Hugo Morales, Director de Canales Mayoristas de la empresa, si bien aseguró que se trata de la marca número uno en reguladores del país, detalló las innovaciones con las que buscan expandir su presencia en el mercado corporativo y sumar nuevos socios estratégicos a su ecosistema.
“Invitamos a los canales e integradores a acercarse a Koblenz, una empresa 100% mexicana que entiende sus necesidades como distribuidor mexicano, para hacer juntos negocios de doble dígito”.
El ejecutivo anunció la próxima expansión de su línea de soluciones corporativas, que pasarán de un máximo de 40 KVA a ofrecer equipos modulares de hasta 140 KVA. Esta modularidad permitirá a los clientes escalar sus soluciones, comenzando con una capacidad menor, como 60 KVA, y añadiendo módulos y bancos de baterías conforme crezcan sus necesidades. La innovación más disruptiva será la incorporación de bancos de baterías de litio, comenzando en equipos de 30 KVA, que prometen un rendimiento y una vida útil de hasta 7 u 8 años, muy superior a las baterías tradicionales.
Como principales diferenciales, el directivo subrayó la condición de Koblenz como fabricante nacional con tres plantas en México, lo que garantiza productos “tropicalizados” para las condiciones locales y un amplio inventario para entrega inmediata. A esto sumó su certificación ISO 9000 y una red de 160 centros de servicio en todo el país, un factor medular para el canal al momento de gestionar garantías.
“Vamos a estar comercializando la tecnología en bancos de baterías con litio. Consideramos que es una tecnología muy innovadora en el tema del rendimiento de una batería normal de plomo a lo que sería litio, que puede ser hasta de 7, 8 años de duración”.
Finalmente, Morales hizo un llamado a nuevos canales e integradores, especialmente aquellos con foco en la industria y la PyME. “Estamos buscando al canal que nos lleve con sus clientes y que vean las soluciones y capacidades que podemos darle, no como una marca doméstica, sino de soluciones integrales más grandes”, afirmó.