El pasado 13 de agosto, SOAINT y Red Hat convocaron a directivos y especialistas de los sectores financiero y retail en la ciudad de Monterrey para debatir sobre los retos y oportunidades que presenta la transformación digital en sus industrias. El evento, que incluyó presentaciones y análisis de casos de uso. “Fue una jornada de gran valor, con presentaciones que inspiraron y generaron networking estratégico entre los asistentes”, afirmó la compañía.
Luego de la bienvenida institucional, Héctor Acosta, Account Solution Architect de Red Hat, presentó el keynote “Más que una estrategia, la realidad de la TI empresarial”, destacando el valor de OpenShift como plataforma confiable y consistente en entornos híbridos.
Los casos de uso presentados durante el encuentro se centraron en demostrar cómo la arquitectura empresarial, la modernización de aplicaciones, la hiperautomatización y la analítica avanzada pueden acelerar la innovación y responder a las nuevas necesidades de clientes y regulaciones.
El evento resaltó cómo la tecnología avanza de manera exponencial, mientras que muchas organizaciones lo hacen a un ritmo más lento, un fenómeno conocido como la Ley de Martec, lo que obliga a acelerar la capacidad de adaptación. También concluyó que la arquitectura empresarial es clave para alinear visión de negocio con ejecución tecnológica, mientras que la modernización con propósito y la experiencia del cliente son diferenciadores críticos en finanzas y retail.
El evento concluyó con la idea de que Open Finance & Retail es una oportunidad estratégica para crear servicios más ágiles, inclusivos y con impacto real en la vida de las personas. “SOAINT junto con Red Hat ofrecen el camino tecnológico y metodológico para lograrlo”, destacaron desde la compañía.
Del encuentro participaron las empresas Banregio, BANORTE, Máxima Distinción (Joyerías EMWA), Hey Banco, Banca Afirme, Farmacias Benavides, Autozone, METALSA y Autofin.