El pasado 4 de junio, Licencias OnLine realizó una nueva edición del LOL Partner Exchange. En esta ocasión, Jardín Foresta, en la Ciudad de México, fue el lugar elegido por el mayorista para celebrar una jornada de networking, donde los canales pudieron conocer las principales tendencias en seguridad digital y convertirlas en oportunidades de negocio.

A lo largo del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de las compañías participantes allí presentes: Microsoft, Netskope, Sophos, ExaGrid, Acronis, Check Point, Red Hat, Imperva Thales, NetWitness, F5, N-ABLE, TeamViewer, Veeam, Trend Micro, CITRIX y RSA

“El evento es un punto de encuentro para presentarles a nuestro ecosistema de partners una visión estratégica sobre la oferta de valor de LOL a nivel portafolio, pero también para demostrar y debatir cómo la inteligencia artificial está impactando transversalmente dentro del mercado”, mencionó Ernesto Jiménez, Director Comercial de Licencias OnLine México. Además, destacó que, durante el encuentro, se buscó presentar una mirada más amplia sobre los desafíos en ciberseguridad, tecnología en la nube, open source y respaldo ante ataques para “desarrollar nuevas conversaciones que permitan entender mejor cómo se debe aplicar la tecnología”. 

En referencia a la madurez del mercado mexicano sobre la inteligencia artificial (IA), Jiménez destacó que existe un gran nivel de desinformación en muchos sectores y niveles empresariales sobre los riesgos en el uso de esta tecnología. En este sentido, comentó: “Todos mencionamos a la IA. Sin embargo, son pocos los que la entienden, menos los que la utilizan e, incluso, menos aún quienes la usan a nivel organizacional. El desafío se encuentra en que las compañías comprendan cómo pueden utilizarla sin poner en riesgo los datos”. Además, subrayó que el concepto de inteligencia artificial es sumamente amplio y cuenta con posibilidades de aplicarse dentro de cualquier organización, sin importar su vertical de negocio ni el tamaño de la misma. 

“Nuestro objetivo es dejar de ver la tecnología como un simple producto y empezar a entenderla como un proceso de negocio. Cuando el partner logra tener esa visión holística, se convierte en un verdadero habilitador para sus clientes”.

 Ernesto Jiménez, Director Comercial de Licencias OnLine México.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por su parte, Felipe de Cabo, Director General para Brasil, México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, de Licencias OnLine, mencionó que el mayorista de valor agregado cuenta con una herramienta para impulsar el conocimiento dentro del mercado local. “SmartHub es una piedra fundamental para capacitar a nuestros partners. Es el lugar donde está toda la información para generar las campañas que los canales necesitan”, señaló. 

En Latinoamérica, el aprovechamiento de las herramientas que hemos desarrollado para que el canal pueda autoabastecerse —que forman parte de SmartHub— y de toda la IA que estamos poniendo sobre estas herramientas está todavía en pañales. Por este motivo, dentro de LOL desarrollamos el concepto de Smart Partner, el cual hace referencia a no tener solamente una relación transaccional con nuestros clientes, sino de negocio. Es decir, buscar la manera para fortalecer la relación y que sea un ganar-ganar con los canales, aprovechando las nuevas oportunidades y los nuevos participantes del mercado”, detalló de Cabo. 

“Más allá de la temática de ciberseguridad, estamos trabajando fuertemente en la regionalización. Estamos ayudando a muchos canales mexicanos a llevar su expertise a otros países de Latinoamérica”. 

 Felipe de Cabo, Director General para Brasil, México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, de Licencias OnLine.

Contar con un portafolio robusto es fundamental para asegurar el éxito de las organizaciones. Por este motivo, el Director General para Brasil, México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, destacó que cuentan con soluciones que van desde la infraestructura hasta los modelos de ciberseguridad. “Uno de los activos más importantes que tenemos dentro de nuestra oferta para el mercado mexicano se vincula con la seguridad digital. Actualmente, estamos profundizando nuestras alianzas para reforzar la posición de los vendors de esta vertical, ya que consideramos que es una temática fundamental dentro de México”, comentó, y agregó: “ Hyperscaler es otra tendencia fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías vinculadas con GenAI. Estamos trabajando con distintas compañías para sumar sus soluciones dentro de nuestro portafolio”

Karla Pérez, Channel Manager para México, Centroamérica y el Caribe de Netskope, destacó que la seguridad en la nube representa una gran oportunidad para desarrollar nuevos negocios. “Existe una falsa sensación de seguridad dentro de los entornos cloud. Algunos clientes depositan la responsabilidad de mantener seguros estos ambientes en los proveedores de nube. Sin embargo, es una tarea compartida, y es ahí donde los canales tienen la oportunidad de acercar las herramientas para garantizar la protección”, detalló. 

“LOL Partner Exchange es un evento crucial porque reúne a fabricantes y expertos de la industria para actualizar a sus socios sobre las tendencias del mercado”.

Karla Pérez, Channel Manager México, Centroamérica y el Caribe de Netskope.

Por el lado de Thales, Luis Hernández, Encargado para Mayoristas en Latinoamérica, destacó que el cumplimiento normativo de regulaciones está siendo cada vez más estricto. “Nosotros llevamos al mercado un portafolio de soluciones que va desde la parte de seguridad de identidad, es decir herramientas que se encargan de garantizar que la persona que está accediendo a la aplicación es realmente quien dice ser, hasta todo lo vinculado con la seguridad de las aplicaciones, asegurando así que las mismas no sean corrompidas”, detalló. En este sentido, afirmó: “Los datos nacen en las aplicaciones y después son explotados por otras aplicaciones y usuarios. Por lo tanto, es de vital importancia garantizar que la información esté protegida en todo su ciclo de vida: desde que nace hasta que es utilizada”.

Según el ejecutivo de Thales, la adquisición de Imperva, operación que se completó a finales de 2023, fue “fundamental” para ofrecer una estrategia más amplia de seguridad digital.   

“Licencias OnLine no es solo un distribuidor, es un verdadero socio estratégico. Su equipo especializado es clave para desarrollar el expertise en el canal y ayudarlo a llegar mejor preparado al cliente final”.

Luis Hernández, Encargado para mayoristas en Latinoamérica de Thales.

Emanuel Ruiz, Director de Canales de Check Point para América Latina, destacó la oportunidad de este evento para poder estar con todos los socios de negocio de la marca, platicando acerca de las tendencias en materia de ciberseguridad y de inteligencia artificial.

“Muy a gusto de trabajar con Licencias OnLine. Tenemos más de 25 años trabajando con ellos como un distribuidor clave para la región de Latinoamérica, muy en particular para México. Estoy muy agradecido por la invitación”. 

Emanuel Ruiz, Director de Canales de Check Point para América Latina.

En el caso de Acronis, su Partner Success Manager para México, Iván Sosa, destacó: “Tenemos una plataforma integrada en donde podemos ofrecer protección integral de datos y ciberseguridad, administración e integración con plataformas de servicios profesionales”, e invitó a los partners a acercarse a la marca.

“Con Licencias OnLine ya tenemos más de 10 años de partnership. Hemos crecido en conjunto tanto en México como en Latinoamérica. Ha representado un gran aliado comercial, porque nos ha permitido crecer en nuestra base de Service Providers y nuestras alianzas estratégicas”. 

 Iván Sosa, Partner Success Manager para México de Acronis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

José López Tello, Director de Alianzas y Canales de Trend Micro, explicó que la compañía se dedica a la gestión del ciberriesgo que ayuda a sus clientes a tener una seguridad mucho más proactiva. “Con Licencias Online hemos llevado este mensaje a lo largo de varios años y de toda Latinoamérica”, enfatizó.

“Los invito a conocer nuestra oferta tecnológica acercándose a algún representante de Licencias OnLine para poder ayudarlos y ayudar a sus clientes en la gestión del ciberriesgo”.

José López Tello, Director de Alianzas y Canales de Trend Micro.

“A nuestros partners les agradecemos por estar en este evento; sin dudas tenemos mucha información que darles. Los invitamos, si tienen dudas, si quieren conocer más de Sophos, la estrategia hacie dónde vamos con nuestra adquisiciones y todo lo que estamos haciendo, a que se acerquen con nosotros o con Licencias OnLine en su defecto, para que podamos estar más en contacto”, dijo, por su parte, Pamela Castellanos, Channel Account Executive para NOLA de Sophos.

“Siempre estamos muy agradecidos de que Licencias OnLine nos invite a sus eventos de partners, porque es un mayorista de valor para nosotros, un brazo extendido para nuestros partners y para dar a conocer toda la tecnología de ciberseguridad que tiene Sophos”.

Pamela Castellanos, Channel Account Executive para NOLA de Sophos.

Sofía Marrón, Territory Sales Manager en Exagrid, comentó que las empresas se encuentran atravesando de exploración para conocer cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial. “La deduplicación global de datos no solo mejora el rendimiento del backup, sino que también asegura una rápida recuperación. Apostar por este tipo de tecnologías es vital para avanzar con confianza en cualquier estrategia de IA”, agregó. 

“Con Licencias OnLine estamos ayudando a las organizaciones a optimizar sus copias de respaldo mediante soluciones escalables y seguras, capaces de enfrentar las desafiantes amenazas digitales actuales”.

Sofía Marrón, Territory Sales Manager en Exagrid.

Con respecto al impacto de la inteligencia artificial en las empresas, Enrique Ferráez, Channels & Distribution México en F5, detalló que existen muchas compañías que se encuentran integrando soluciones de IA para simplificar la gestión y seguridad de sus entornos híbridos. “La inteligencia artificial puede mejorar la protección y experiencia del usuario, pero necesita una base segura para ser efectiva”, dijo. 

“Los partners juegan un rol fundamental al ofrecer asesoría especializada y herramientas unificadas que permiten a los clientes avanzar con confianza en su proceso de transformación digital”. 

Enrique Ferráez, Channels & Distribution México en F5.

Red Hat, a través de Antonio Peña, Partner Account Manager CCSP, invitó a conocer en profundidad las soluciones de la compañía para aprovechar al máximo sus recursos actuales y con posibilidades de escalabilidad. 

“Hoy más que nunca, es fundamental contar con una plataforma que permita implementar inteligencia artificial de manera flexible”.

Antonio Peña, Partner Account Manager CCSP en Red Hat.

Finalmente, Renata Mota, Channel Sales Account Manager en NetWitness, presentó el portafolio de soluciones de la compañía para reforzar la seguridad digital. “Contamos con herramientas de NDR (detección y respuesta de red), SIEM (administración de eventos e información de seguridad). También hacemos la parte de Threat Hunting, que abarca todo lo relacionado con la captura de logs y paquetes en el endpoint”, explicó. 

“Nuestro modelo de negocio depende completamente del ecosistema de partners en Latinoamérica. Licencias OnLine es nuestra conexión clave en México; brinda soporte técnico nivel 1 y se encargan de toda la gestión burocrática para que podamos enfocarnos en el negocio”. 

 Renata Mota, Channel Sales Account Manager en NetWitness.

La nueva edición del LOL Partner Exchange dejó en claro que la transformación digital no puede hacerse en solitario. En tal sentido se expresó, para concluir, Ernesto Jiménez: “Las alianzas son fundamentales. A lo largo de esta jornada vimos cómo compañías, incluso aquellas que compiten entre sí, encontraron puntos en común para desarrollar soluciones conjuntas adaptadas a las necesidades de los clientes. Este tipo de colaboraciones nos enorgullece y demuestra la amplitud tecnológica que podemos ofrecer al mercado”.

Autores

banner-web