CONTPAQi reafirma su compromiso con las PyMEs mexicanas

En el marco del CONTPAQi iProfit celebrado en la Ciudad de México, René Torres Fragoso, Cofundador y Presidente, y Marlene García, Directora General, compartieron cómo las soluciones tecnológicas de la compañía están transformando la gestión financiera de las empresas locales. Además, destacaron la evolución del rol de sus distribuidores, convirtiéndose en una pieza clave en la implementación y acompañamiento estratégico de cada cliente.

René Torres Fragoso, Cofundador y Presidente, y Marlene García, Directora General, de CONTPAQUi.

CONTPAQi realizó una nueva edición de su evento CONTPAQi iProfit. El pasado 4 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México se convirtió en el recinto elegido por la compañía de software contable y administrativo para dar a conocer las novedades de su portafolio y las principales tendencias del mercado local. 

“El objetivo de este evento no es solo que nuestros socios conozcan las principales novedades del mercado, sino también agasajarlos por su lealtad. Antes lo realizábamos de manera simultánea en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México; sin embargo, a partir de ahora hemos optado por desarrollar un único evento que cambie de sede cada año”, comentó René Torres Fragoso, Cofundador y Presidente de CONTPAQi. Además, destacó que el principal mensaje que deben llevarse los asistentes es que, ante un entorno tan volátil, es fundamental adecuar tanto a las organizaciones como a las personas para brindar respuestas a las exigencias actuales.

Por su parte, Marlene García, Directora General de CONTPAQi, explicó que este tipo de evento está dirigido a emprendedores, universitarios, y pequeñas y medianas empresas (PyMEs). “Para esta novena edición, que se realiza de manera presencial y virtual, tuvimos un registro de aproximadamente 3000 personas para asistir físicamente y 5000 de manera digital. Nos llena de orgullo que distribuidores de todo el país estén interesados en formar parte de nuestros eventos”, agregó. 

Evento CONTPAQUi CDMX 2025.

Inteligencia artificial aplicada a las finanzas 

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología presente en todas las verticales del mercado, convirtiéndose en un pilar fundamental dentro de las estrategias corporativas. Durante la jornada, diversos ejecutivos de la compañía mostraron cómo incorporar la IA en el análisis financiero, con el objetivo de ofrecer herramientas que no solo automaticen tareas, sino que también ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos.

Somos una empresa que tiene datos y que los estamos utilizando para ayudar a los clientes a mejorar la toma de decisiones”, destacó Torres Fragoso, quien además presentó la plataforma CONTPAQi Analiza, una herramienta que incorpora algoritmos de inteligencia artificial para detectar posibles riesgos fiscales y prever daños patrimoniales.

René Torres Fragoso, Cofundador y Presidente de CONTPAQi.

“La IA sin datos no existe. Nosotros ya tenemos los datos y los estamos utilizando para anticiparnos a los problemas y ofrecer alertas tempranas”.

René Torres Fragoso, Cofundador y Presidente de CONTPAQi.

Más allá de esta solución, el Presidente explicó que están trabajando con modelos predictivos de inteligencia artificial y Machine Learning (ML) que permiten evaluar la salud financiera de una PyME, así como compararla de manera anónima con otras empresas del sector para conocer su situación actual. “Nuestro objetivo es reducir la tasa de fracaso de las pequeñas y medianas empresas, que hoy alcanza el 95% en los primeros cinco años; buscamos ayudarlas a ser sostenibles en el tiempo”, remarcó.

Los distribuidores, obligados a modificar su rol

Los distribuidores representan una parte esencial dentro del modelo de negocio de CONTPAQi. En este sentido, García detalló que ellos son los responsables de llevar las soluciones de la compañía a los usuarios finales. Por su parte, Torres Fragoso afirmó: “Nuestro software es una herramienta especializada para los negocios, no un commodity; requiere especialización y adecuación para proveer la información que el cliente necesita para tomar decisiones. Nuestros distribuidores son los encargados de realizar esta implementación adaptada a las necesidades de cada usuario”.

En referencia al perfil de los socios, ambos ejecutivos destacaron que uno de los grandes cambios post pandemia fue la transformación del rol que desempeñan los canales de distribución. Antes enfocados en vender licencias y ofrecer soporte técnico, ahora están migrando hacia un perfil más consultivo. “Cuando comenzamos a desarrollar productos en la nube, existía cierta resistencia por parte de los distribuidores. Con la llegada de la pandemia, tomaron conciencia sobre la importancia del cloud y se dieron cuenta de que deben desarrollar nuevas habilidades para convertirse en consultores de negocios”, explicó la Directora General.

Marlene García, Directora General de CONTPAQi.

“Nuestro modelo de comercialización es indirecto porque valoramos profundamente la labor de consultoría que realizan nuestros distribuidores con las PyMEs. Ellos son el puente para llegar al usuario final”.

Marlene García, Directora General de CONTPAQi.

“Antes de la pandemia había poco interés por la nube y la transformación digital; era algo que se percibía como ajeno. Después de la pandemia, hubo un cambio que nos obligó a acelerar nuestro programa de desarrollo de software para la nube”, detalló Torres Fragoso. Además, comentó: “Los productos en la nube han obligado a que los distribuidores se enfoquen en los procesos de negocio del usuario para poder aconsejarlos y apoyarlos en el rediseño de sus operaciones. Esta situación ha generado un impacto dentro de CONTPAQi, ya que hemos tenido que atravesar nuestro propio proceso de transformación para dar respuesta a las exigencias de ese entonces. Hoy en día, contamos con distintos programas de entrenamiento que brindan la capacitación necesaria para que nuestros socios desarrollen los negocios de manera adecuada”.

Próximos pasos 

La agenda de CONTPAQi no se detiene. La compañía aprovechó la más reciente edición del CONTPAQi Profit 2025 para anunciar sus próximos lanzamientos y eventos.

“En noviembre estaremos celebrando nuestra convención de distribuidores, donde se reunirán aproximadamente 500 de nuestros socios comerciales. Para este año, hemos escogido la ciudad de Madrid para dar a conocer todas las soluciones con agentes, así como para presentar el trabajo realizado con IA”, dijo García. Además, anticipó que durante el transcurso del año estarán lanzando nuevas soluciones financieras y más módulos en la nube para completar su ecosistema.

Una comunidad preparada para liderar la transformación digital

La más reciente edición de CONTPAQi Profit no solo sirvió como una plataforma de anuncios y lanzamientos, sino también como un espacio de reconocimiento a una comunidad que ha sabido adaptarse y evolucionar. En un entorno cada vez más desafiante, la compañía apuesta por el desarrollo continuo de sus socios y por tecnologías como la nube y la inteligencia artificial para transformar los procesos de negocio.

Con un enfoque claro en la capacitación, la consultoría especializada y la innovación, CONTPAQi refuerza su compromiso con las PyMEs mexicanas y con los distribuidores que las acompañan. “México es el principal mercado de América Latina. Nuestro proceso no es ser distribuidores de TI, sino ser consultores de negocios que utilizan la tecnología como un medio para colaborar con la digitalización de las empresas”, concluyó Torres Fragoso. 

Autores

banner-web