La pandemia del COVID-19 transformó radicalmente todos los aspectos de la vida personal y laboral. Según Irvin Galván, Country Sales Manager en Pantum, el segmento de impresión se ha reinventado de la mano de la eficiencia y la inteligencia artificial (IA). Mediante estas innovaciones, la compañía pretende revalorizar la importancia de contar con una impresora robusta, capaz de transformarse de “un mueble de oficina a una poderosa herramienta de trabajo”.
“El volumen de compras dentro del mercado de impresión ha ido disminuyendo por consecuencia de la falta de innovación. Hoy en día, los productos de Pantum cuentan con sistemas que permiten eficientizar la operación, y mejorar el escaneo e impresión para que los usuarios vuelvan a tener interés en adquirir nuestros productos”, afirmó.
Digitalización post – pandemia
La digitalización es un proceso que ha adquirido mayor relevancia a consecuencia de las restricciones impuestas durante el desarrollo de la pandemia. Según el Banco Mundial, entre abril de 2020 y diciembre de 2022, el porcentaje de pequeñas empresas (hasta 4 empleados) que invirtió en soluciones digitales se duplicó del 10 % al 20 %. Sin embargo, en las grandes compañías (más de 100 empleados), dicho porcentaje se triplicó, pasando del 20 % al 60 % de las organizaciones.
“Pantum observó una clara necesidad en el ámbito del trabajo virtual post-pandemia: no todos los usuarios contaban con el espacio o la posibilidad de tener una impresora de grandes dimensiones en casa, como las que había en la oficina”, explicó Galván. Por este motivo, el ejecutivo comentó que Pantum desarrolló el modelo P2509, una impresora económica y fácil de transportar, capaz de imprimir hasta 22 páginas por minuto, que permitió hacer el trabajo híbrido “más sencillo“.
“Los equipos de Pantum cuentan con certificación IDC que aseguran el precio por página más barato de México”.
Pantum ofrece un amplio portafolio de productos que se adaptan a las exigencias de cada tipo de usuario. “En México tenemos disponibles pequeños productos —como el P2509—, equipos para SMB que aseguran una impresión de 33 páginas por minuto, equipos Business con capacidad de imprimir hasta 42 páginas por minuto, y soluciones A3, ideales para grandes oficinas que necesitan imprimir más de 100.000 mensuales”, detalló.
El canal como socio estratégico
En un contexto donde la sustentabilidad es una de las principales tendencias de las organizaciones, el uso del papel ha dejado de ser una característica fundamental. Cada vez más compañías deciden digitalizar su documentación para contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir costos. “El papel está dejando de ser una opción. El hecho de que los distribuidores necesiten contar con la información de manera digital representa una oportunidad para el canal local de ofrecer productos robustos y veloces que aseguren una correcta digitalización de los datos de las compañías”, explicó.
En referencia a la distribución de sus productos dentro del mercado nacional, Galván sostuvo que Grupo CVA es uno de los principales socios de la compañía.
Más allá de esta oportunidad para maximizar los ingresos de sus socios, el Country Sales Manager destacó que Pantum realiza constantemente programas de incentivos para motivar a su ecosistema de partners. “El año pasado realizamos un viaje con los 30 principales distribuidores para que conozcan las instalaciones de la marca en China. Este año, decidimos modificar nuestro enfoque y ofrecemos un programa para pequeños compradores, quienes deben realizar una compra mínima de 20 equipos durante los meses de mayo y junio”, explicó. Además, comentó que el premio de este incentivo consiste en un viaje all inclusive para conocer Cuba.
A través de soluciones adaptadas a las nuevas dinámicas laborales y a las necesidades cambiantes de los usuarios, Pantum se posiciona como un aliado estratégico con una oferta robusta que no solo se enfoca en el beneficio de sus socios, sino también en asegurar un entorno más ágil, eficiente y sustentable.