El Gaming es una industria que crece a tasas envidiables, pero no es el único territorio fértil en el que los canales de componentes verán un territorio fértil para hacer negocios. Otras dos tendencias se suman para conformar el círculo virtuoso: el regreso de los equipos ensamblados, en general, y su aplicación directa en actividades profesionales específicas, como Diseño, Arquitectura, Edición de contenido, Streaming, Investigación científica, Ingeniería…
“Hasta no hace mucho AMD era la única empresa que fabricaba no sólo procesadores, sino también tarjetas de video, tanto para equipos de escritorio, como portátiles o servidores”, comentó Manuel Castillo, Sales Component Senior de AMD para México y Centroamérica. Ante el ingreso de competencia en ambos verticales de la oferta, Castillo remarcó: “AMD cuenta con bastante experiencia en esos mercados”. En el caso del Gaming, por ejemplo, las soluciones de AMD no sólo están en los mencionados equipos de cómputo, sino también en consolas. “Estamos presentes en PlayStation 5, en PlayStation 4, las últimas Xbox… Esto quiere decir que de este mercado realmente sabemos. Hoy, en el mercado Gamer tenemos un share que está por encima del 70%, contabilizando computadoras y consolas”.
Para Castillo, el de Gaming es un mercado que ha ido en ascenso. “Nosotros estamos trabajando día a día para ofrecer cada vez una experiencia más completa por todos los bandos: procesador, tarjeta gráfica y, por supuesto, acompañado de un buen software”.
Componentes a la medida de las necesidades
“Lo interesante de esta oportunidad de negocio, al menos para el canal que comercializa componentes, donde damos la solución por componente, es que puede ser toda una experiencia. Partiendo del momento en que uno va eligiendo la memoria RAM, el procesador, la tarjeta de video… Estamos hablando ya de un nicho gamer, al que le gusta investigar. El gamer es curioso”.
(Sobre el Gaming) “Nosotros estamos trabajando día a día para ofrecer cada vez una experiencia más completa por todos los bandos: procesador, tarjeta gráfica y, por supuesto, acompañado de un buen software”.
Manuel Castillo, Sales Component Senior de AMD para México y Centroamérica
“En ese sentido, AMD ha estado proveyendo soluciones para todo tipo de experiencias, no desde Ofimática a Gamer, y entusiastas, llegando incluso hasta estaciones de trabajo, donde AMD ha hecho un esfuerzo bastante interesante desde hace algunos años. Hemos difuminado, de alguna manera, la barrera entre el Gaming y la Creación de contenido”, declaró Castillo, para quien ese gamer puro e ideal ha ido mutando. “Ahora también genera contenido, hace streaming… Hace un sinfín de cosas, dándole rienda a su creatividad. Nosotros rompimos esa brecha y ya no se trata de tener una computadora para jugar y otra computadora para trabajar. Realmente con nuestras soluciones tenemos lo mejor de ambos mundos en el mismo equipo”. En opinión del ejecutivo de AMD, este armado de la computadora a la medida, donde el usuario elige cada componente, “es una experiencia motivante”.
Habilitando al canal
“Hay distintas herramientas, como por ejemplo campañas de Marketing, en las que estamos muy en línea con nuestros distribuidores y estamos dirigiendo tráfico con promociones. Ahora mismo estamos regalando juegos en tarjetas gráficas y en procesadores de la serie 7000: son dos juegos Triple A que en total ascienden a un valor de hasta US$ 100. Es un valor agregado bastante interesante”, recordó Castillo.
“Por otra parte, ya para el canal, tenemos distintas capacitaciones, ya sea en conjunto con nuestros partners, como Grupo CVA, o bien a través de webinars remotos, o bien a través de eventos. También tenemos una plataforma que se llama AMD Meet the Experts, donde los expertos de la marca dan las capacitaciones, no sólo a México sino a toda Hispanoamérica, con la posibilidad de interactuar. Y todo es en español”, finaliza el ejecutivo.