Francisco Gallardo, Director General en Ebunti

Ebunti ha estado operando en el mercado mexicano en los últimos ocho años —con sede en Guadalajara—, pero también tiene oficinas en los Estados Unidos, Panamá y Colombia, las dos últimas inauguradas en 2024. Es un importante partner de Veeam, y ha crecido en México de la mano de este vendor (como Veeam Cloud Service Provider) en la entrega de servicios de Backup as a Service y Disaster Recovery as a Service para clientes de Veeam. 

“Nos consideramos un fabricante de servicios premium de nube con propósito específico, y somos un fabricante de servicios porque los transformamos y los paquetizamos para entregarlos a través de nuestro programa de canales”, destacó Francisco Gallardo, Director General en Ebunti, entrevistado por este medio. “Y estos servicios son premium porque solamente trabajamos con los mejores fabricantes, que en este caso es Veeam, para entregar esos servicios de Backup y Disaster Recovery”. 

En su portafolio, Ebunti ofrece cuatro soluciones. “Backups —cualquier sistema operativo y cualquier plataforma: mientras sea soportada por Veeam, nosotros lo soportamos—. Soportamos también el Disaster Recovery para infraestructura VMware y Hyper V. Hacemos Infraestructura como Servicio con soporte de aplicaciones de nueva generación, lo que incluye la parte de Kubernetes y máquinas virtuales, balanceadores de carga y todos los sistemas adicionales, tanto protección y backups sobre esta infraestructura como servicio. Y, por último son, los respaldos de la plataforma de Microsoft 365, que nosotros le llamamos MPaaS: Microsoft Protection as a Service”, detalló Gallardo. En este sentido, Ebunti se ha posicionado en los mercados en los que opera como Potenciadores de la plataforma de Veeam.

“Por supuesto, nosotros decimos que potencializamos Veeam porque, cuando compras sus soluciones para obtener un servicio de Backup o DR en tus premisas, resulta perfecto: funciona de maravilla. Pero, de acuerdo con Veeam, para garantizar la recuperación de los datos adherirte a la regla del 3, 2, 1 que significa que son tres copias de la información, dos en medios magnéticos distintos en el sitio primario, y una copia fuera de ese sitio. Entonces nosotros, nativamente, somos la copia fuera de sitio, donde los respaldos se van hacia nuestra nube en un canal encriptado y caen en una bóveda de seguridad —una bóveda inmutable— donde esos respaldos sirven como una póliza de seguro. Si tus respaldos primarios fallan en tu sitio, te puedes recuperar con nosotros, garantizando un RPO y un RTO mínimo, dependiendo la necesidad de cada cliente”, puntualizó Gallardo.

“Nos integramos de manera nativa con Veeam, recibimos las réplicas de Veeam, y tenemos la capacidad de hacer un DRaaS, y recuperar de una a mil máquinas con un click”, agregó. 

El modelo de comercialización

El ejecutivo explicó que la comercialización es realizada 100% a través de canales. “No trabajamos para usuario final, trabajamos para nuestros canales. La metodología de venta es igual a la de Veeam, porque facturamos y transaccionamos con nuestros canales. Atendemos a los clientes y al usuario final de manera directa en la parte de soporte, implementación y diseño, pero atendemos a los clientes de nuestros clientes (los canales)”. 

Gallardo también explicó que los Nuestros Territory Account Managers de la marca están capacitados y hacen las veces de Channel Managers. “Son ellos quienes venden al canal, o bien, a través del canal, hacia los clientes finales. Entonces, lo primero que brindamos es el acompañamiento, nuestro Account Manager y el ingeniero preventa, con la camisa del canal, van a venderle al cliente”. 

“Nosotros, nativamente, somos la copia fuera de sitio, donde los respaldos se van hacia nuestra nube en un canal encriptado y caen en una bóveda de seguridad —una bóveda inmutable— donde esos respaldos sirven como una póliza de seguro”.

Francisco Gallardo, Director General en Ebunti

“En segundo lugar —añadió—, los capacitamos en todas nuestras soluciones, no solamente con literatura, sino hands on. Los invitamos a que conozcan todo nuestro portafolio de soluciones, lo trabajen y lo utilicen ellos mismos. En tercer lugar, a través de nuestros servicios y de nuestra ingeniería preventa, lo que hacemos es que todas nuestras ventas, todos nuestros productos y servicios, llevan una prueba de concepto. Es la misma metodología que cuando compras un carro: no solamente de verlo en internet lo compras, sino que llegas, te sientas, lo manejas y, si te gusta, lo compras. El 90% de nuestras transacciones son try and buy”.

“Actualmente estamos operando en México, donde tenemos ocho años de trayectoria y somos líderes del mercado (en la categoría de Veeam con soluciones de respaldos y replicación off site). Estuvimos expandiéndonos en 2024 a Colombia y Panamá: ya tenemos presencia en cada uno de estos países, tanto con personal como con centros de datos y servicios funcionales al 100%. Esto lo estamos haciendo porque creemos en la gobernabilidad de los datos: los datos no deben de salir de cada uno de sus países de origen. Entonces en cada país donde nosotros tengamos presencia habrá un centro de datos para evitar eso, y además minimizar temas de latencia”, aseguró el ejecutivo de Ebunti, quien adelantó que la empresa planea abrir dos nuevas sucursales por año, con toda la dotación de recursos disponible, en un proyecto a cinco años que le dará una mayor cobertura en América Latina. 

Al mismo tiempo, Ebunti estará celebrando en cada uno de estos países un evento para darse a conocer, de la mano de Veeam y otros fabricantes, como Dell y VMware, con los cuales armaron su propia infraestructura. “Nuestro trabajo en Ebunti, aparte de potencializar Veeam, es desmitificar la nube”, definió Gallardo: “La nube es un centro de datos administrado por terceros, con hardware de terceros, donde trasladas en la responsabilidad a alguien más: La manera de operar con nosotros es la misma que operar un centro de datos on premises: los medimos por capacidad de procesamiento, memoria y almacenamiento. No son transacciones de IOPS, no son llamadas de APIs o kilobytes de descarga. Simplemente se cotiza exactamente como se haría en un centro de datos tradicional”.

Estos eventos que irán llegando a cada país donde Ebunti abra oficinas, servirán para que los clientes y el canal vean cómo Ebunti potencializa Veeam y también para hacer esa desmitificación de la nube. El más reciente fue celebrado en octubre pasado, bajo el nombre de Ebunti Connect (Panamá), con la presencia del Director Comercial, Enrique Rodríguez, quien platicó sobre la estrategia del vendor. 

Respecto de su programa de canales, Gallardo aclaró: “Tenemos tres niveles de canales: el canal Registrado, Partner y Gold, donde en estas transacciones garantizamos a nuestros partners, desde el nivel más bajo, dos dígitos de rentabilidad en los proyectos, versus algunas otras nubes hiperescalares que en los niveles más altos sigue ofreciendo rentabilidad de un dígito”. En 2025, la  marca tendrá presencia en eventos de la industria, en México, Costa Rica y Colombia, como el propio Ebunti Connect y el VeeamON Forum.

Autores

  • Country Manager México

    Director ITseller Mexico & Mediaware Latam

  • Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

banner-web