Pure Storage anunció mejoras en su plataforma PortWorx, diseñada para acelerar y escalar las cargas de trabajo de Kubernetes de próxima generación para máquinas virtuales, bases de datos y cargas de trabajo IA/ML.
A medida que las empresas adoptan cada vez más Kubernetes para administrar aplicaciones intensivas en datos, las demandas operativas únicas de estas cargas de trabajo crean una considerable complejidad, haciendo que los equipos de ingeniería de la plataforma, los desarrolladores, los científicos de datos y los equipos de infraestructura luchen por las herramientas fragmentadas adaptadas a diferentes cargas de trabajo. Esta fragmentación no solo complica los flujos de trabajo, sino que también conduce a desafíos en la optimización y la escala de los recursos.
“A medida que Kubernetes amplía su alcance, PortWorx está extendiendo sus capacidades de orquestación de datos para incluir cargas de trabajo VM, base de datos y AI/ML. Nuestros clientes ahora tienen una plataforma escalable única que optimiza el desarrollo de aplicaciones, simplifica la gestión de datos y la resistencia y impulsa la innovación en las cargas de trabajo modernas”, comentó Murli Thirumale, Vicepresidente y Gerente General de Portworx por Pure Storage.
Portworx de Pure Storage proporciona un enfoque unificado que optimiza las operaciones y simplifica la gestión en diversos entornos para capacitar a los equipos. De esta manera, permiten que estos se centren en la innovación y la eficiencia, lo que impulsa mejores resultados para la organización.
Aspectos destacados
Portworx está extendiendo su plataforma con una gama de capacidades nuevas y mejoradas para solidificar aún más su liderazgo en la gestión de datos de contenedores. Entre las capacidades se destacan:
- Capacidades AS-A-Service para cargas de trabajo AI/ML: para abordar la complejidad de administrar aplicaciones impulsadas por la IA y acelerar el desarrollo de aplicaciones de GenAI, PortWorx está introduciendo la entrega SaaS para bases de datos y modelos AI/ML de cimientos curados. Esto incluye soporte para bases de datos vectoriales como Milvus, PostgreSQL y Elasticsearch, así como bases de datos gráficas como NEO4J, simplificando la implementación y administración de cargas de trabajo AI/ML.
- Gestión de datos unificados para máquinas virtuales y contenedores en Kubernetes: a medida que aumentan los costos para la infraestructura tradicional basada en VM, PortWorx apoya a las empresas en la modernización de su infraestructura y aplicaciones a través de un enfoque basado en la evaluación. Esta estrategia permite a estas organizaciones optimizar las operaciones, reducir los gastos y acelerar la modernización de aplicaciones en una sola plataforma.
- Mejoras empresariales en la plataforma PortWorx: la gestión de la seguridad y la optimización de recursos en entornos múltiples puede crear barreras a la escala. PortWorx aborda estos problemas con características de seguridad avanzadas, control de acceso basado en roles (RBAC) y controles granulares para mejorar la utilización de recursos y el ROI.
Para conocer más información, se puede visitar el siguiente enlace.