En febrero pasado, Sandisk Technologies Inc. vuelve a surgir como compañía pública independiente –separada de Western Digital (WD)- con foco en el mercado de almacenamiento flash (aunque existe actualmente disponibilidad de SSD marca WD, estos productos también son fabricados por Sandisk).
Lo cierto es que “SANDISK 2.0”, que en este momento se encuentra en un proceso de transición de rediseño de su imagen de marca, en realidad cuenta ya con una trayectoria de nada menos que 35 años en el mercado.
Específicamente, la propuesta de Sandisk para el mercado gamer local incluye tres gamas de productos de SSD internos, modelos Green (de entrada), Blue y Black, el de nayor gama, dirigido a jugadores profesionales.
“Invito a los canales a que se acerquen a participar de los entrenamientos que hacemos con nuestros mayoristas en sus raodshows por todo el país para que vean el portafolio de productos, valoren la diferencia de calidad y la oportunidad que tienen vendiendo nuestra marca, y los beneficios que les podemos proporcionar en precio para llegar al consumidor final”.
Un nicho que no para de crecer
Para Eduardo Alexandri, solo hay dos canales que están creciendo fuertemente en México: el de seguridad y el de gamer. “Cada vez se ensamblan más equipos de cómputo para este nicho, desde entry a gama alta, y esto está ayudando a que el resto jale un poco esta tracción y estén consumiendo máquinas, aunque sea de nivel de entrada gamer”, señaló.
“Seguiremos trabajando en promocionar en el consumidor final las bondades de comprar productos de nuestra marca. Somos uno de los 5 fabricantes de flash del mundo, por lo que podemos asegurar la calidad de nuestros productos, todos fabricados con flash Grado A”.
Para seguir traccionando esa demanda a través del canal, el ejecutivo destacó que, si bien el programa de lealtad de Sandisk abarca las tres gamas de productos, les interesa apalancar especialmente el nivel gamer, por lo que el apoyo para dispositivos de entrada es “muy marginal”. “Cuando el integrador o reseller ve que puede llevar a su cliente a un producto de muy alto nivel y ve la diferencia de apoyo que le podemos dar, muchas veces nos ayudan con su consumidor a convencerlos a que dé ese salto”, comentó el entrevistado.
Para formar parte del programa de Lealtad de Sandisk, según informó el ejecutivo, al canal se le pide una cuota que calificó de “muy baja” y debe pasar por un entrenamiento previo, a cambio, recibir beneficios como precios especiales.
Paralelamente, Sandisk se encuentra promocionando la marca a través de los canales de los resellers, el ecommerce y también con acciones de marketing ATL. “Nos está ayudando bastante el brandeo en exposiciones y ferias gamer, y participar de roadshows de nuestros mayoristas, en los cuales brindamos capacitaciones a nuestros canales de todo el país”, destacó.
Ecosistema
Sandisk cuenta en su red de mayoristas con los servicios de PLPC como distribuidor master, y está empezando a apoyarse en distribuidores de Miami para surtir al canal mexicano. De ahí en más, trabajamos con los mayoristas CVA, CT, PCH; Arroba Computer y ApC, con los cuales puede cubrir la totalidad del mercado local gracias a las sucursales que estos partners poseen en todo el país.
Próximas novedades
Alexandri destacó el lanzamiento regional realizado el Día del Gamer del SN8100 NVMe, un SSD de 5ta generación que, aseguró, “de 2TB en adelante hoy día es el más rápido del mercado: 14.900 MB/s”. Adicionalmente, está presentando el USB Phone Drive, de hasta 1TB, que conectándolo a un dispositivo compatible con USB-C permite transferir archivos a velocidades de hasta 150 MB/s.
Asimismo, la marca está presentando en el mercado el SanDisk Creator Phone SSD, diseñado para producir contenido en cualquier lugar, ya que se conecta fácilmente a un smartphone compatible con MagSafe, para capturar videos 4K a 60 fps en Apple ProRes y guardar el contenido directamente en el equipo para empezar a editar al instante.








