Grupo CVA realizó una nueva edición de su Gira de Negocios. El pasado 14 de mayo, el Hotel Presidente Intercontinental de la ciudad de Guadalajara fue el lugar elegido por el mayorista para reunir a su ecosistema de canales y presentar las últimas tendencias del mercado IT.
Según Claudia Gonzalez, Directora de Marcas en Grupo CVA, estos eventos tienen el objetivo de acercar las novedades de los fabricantes y que los socios conozcan dónde están las oportunidades de negocio. “Las marcas que están presentes no son las mismas en todas las ciudades, buscamos que los participantes sean aquellos que reconocen oportunidades específicas dentro de su región”, detalló.
Por su parte, Adrián Simg, Director de marcas para el segmento de cómputo en Grupo CVA, Data Center, energía y software, destaco que “estamos en un momento un poco complicado, sin embargo, siempre que el mercado sufre complicaciones también hay muchas oportunidades y eso nos mantiene muy optimistas. Estamos en un proceso de transformación para hacerle llegar nuevas soluciones, acompañar de manera más cercana a nuestros clientes y que ellos puedan crecer la capacidad de hacer negocios en el mercado”.
“Para nosotros es fundamental mantener una relación cercana con nuestros socios comerciales. Valoramos una comunicación abierta y constante, que facilite compartir las innovaciones que están desarrollando en sus productos o marcas”.
Adrián Simg, Director de marcas para el segmento de cómputo en Grupo CVA.
A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron intercambiar ideas y conocer el portafolio de soluciones de las distintas compañías allí presentes: Windows, TechZone, Silimex, Acer, Huawei, TP-Link, Servicios Financieros CVA, Manhattan, Pantum, Lenovo, Forza, net2phone, EZVIZ, Condumex, Hisense, Siigo Aspel, Vertiv, Intellinet, Kaspersky y Dahua. Cconversamos con algunas de estas compañías y nos compartieron sus apreciaciones sobre la importancia de este tipo de evento.
“En la Gira de Negocios reunimos al canal y al usuario final para que ambos comprendan las necesidades del mercado y cómo abordarlas”.
Claudia González, Directora de Marcas en Grupo CVA.
“Formar parte de los eventos de CVA representa una oportunidad para conocer y aprovechar la estructura de canales que el mayorista tiene en todo México”, sostuvo Daniela Robles, Gerente de Canales de Mayoreo en Intellinet Manhattan. Además, mencionó que buscan incursionar en nuevos y, por lo tanto, la Gira de Negocios es una oportunidad ideal para presentarlos.
“CVA nos conecta con socios que permiten fortalecer nuestras líneas de productos más valiosas”.
Daniela Robles, Gerente de Canales de Mayoreo en Intellinet Manhattan.
En referencia a la incursión de nuevos productos, la Directora de Marcas de Grupo CVA destacó que desde la compañía cuentan con jornadas de capacitación para que sus socios realicen cross-selling. “Más allá de los entrenamientos, tenemos equipos regionales que nos permiten ayudar a que los canales hagan venta cruzada”, explicó.
El comercio electrónico se ha convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de las compañías. Por este motivo, EZVIZ, a través de Fernanda Virgen, Regional Channel Sales Manager, presentó su portfolio de soluciones para ecommerce disponible en CVA.
“Los eventos de CVA nos permiten dar a conocer nuestras soluciones para poder impulsar un crecimiento en conjunto con los canales”.
Fernanda Virgen, Regional Channel Sales Manager de EZVIZ.
Otro de los participantes que presentó sus soluciones vinculadas a comercio fue TechZone. “Los eventos de CVA son una gran oportunidad para poder difundir los kioscos de auto pago y todo el lineal de puntos de venta que tenemos en nuestro portafolio”, comentó Guillermo Chan, Gerente de Canales. Además, destacó que la Gira de Negocios les permite estar en contacto directo con los distribuidores.
“Contar con inventario en CVA es un pilar fundamental para asegurar la disponibilidad de nuestras soluciones”.
Guillermo Chan, Gerente de Canales de TechZone.
“La alianza con CVA nos agrega valor porque cuentan con una amplia cartera de clientes dentro del sector corporativo, segmento que desde Forza buscamos expandir”, explicó Gustavo Valdez, Regional Territory Manager de Forza. Además, comentó que el mayorista comercializa el portafolio completo de soluciones de la marca.
“CVA tiene un área de desarrollo de atención a cuentas corporativas y a canales que para Forza tienen un gran valor”.
Gustavo Valdez, Regional Territory Manager de Forza.
El fin del soporte de Windows 10, en octubre de 2025, representa una oportunidad de negocio para los canales. En este contexto, Jorge Anaya, Product Manager de Windows en Grupo CVA, destacó que se encuentran apoyando a las empresas en la migración del sistema operativo, así como en los riesgos de seguridad digital que el fin de ciclo representa. “Existen 4.5 millones de equipos de cómputo que serán renovados. Nosotros estamos trabajando con Lenovo, HP y Dell para ofrecer una fuerte propuesta y que los usuarios realicen el cambio de los equipos”, agregó.
“Junto con los canales, estamos identificando oportunidades dentro de sus carteras de clientes para facilitar la migración a Windows 11 y asegurar que los usuarios finales operen sin poner en riesgo su información”.
Jorge Anaya, Product Manager de Windows en Grupo CVA.
Más allá de conocer las novedades del sector, todos los asistentes participan por un boleto para el Gran Premio de 2025.