El panorama digital actual genera una cantidad creciente de información. Los distintos sectores del mercado producen millones de datos que deben ser procesados por las tecnologías que forman parte del mundo IT. Pero ésta es sólo una dimensión de un universo mucho más grande, donde están convergiendo las tecnologías de la información (TI) con la operativa (OT). En este contexto, Nozomi Networks se presenta como un aliado ideal, simplificando esta tarea mediante sensores que proporcionan la información necesaria proveniente de las OT.
“La función principal es, a través de sensores físicos o virtuales, monitorear el tráfico de las redes de tecnologías operativas (OT), de manera que se puedan gestionar inventarios, evaluar vulnerabilidades, y detectar anomalías y amenazas. Todo esto se presenta en tableros de control con KPIs, permitiendo a los usuarios visualizar cuán ciberresilientes son sus redes industriales”, explicó Alexei Pinal, Regional Sales Director México de Nozomi Networks.
Nozomi Networks es una compañía fundada en 2013, que fue creciendo a medida que el contexto digital de ciberseguridad aumentaba su importancia. El objetivo de la empresa es proteger la infraestructura crítica del mundo de las amenazas cibernéticas. Para ello, su plataforma combina visibilidad de redes y endpoints, detección de amenazas, y el análisis basado en Inteligencia Artificial para una respuesta a incidentes más rápida y eficaz. Hoy Nozomi trabaja con empresas como Accenture, ABB o Schneider Electric, entre otras.
Haciendo referencia a las tecnologías OT, Pinal sostuvo que todas las máquinas industriales están controladas por dispositivos endpoint electrónicos que son diferentes a los del mundo IT. “En esos ambientes es donde nosotros trabajamos, hacemos inventario, reconocemos vulnerabilidades y detectamos anomalías y amenazas”, sostuvo el Sales Director.
Confianza cero
“Verifica y nunca confíes”. Estás fueron las palabras que usó John Kindervag, Creador del concepto Zero-Trust, para introducir su teoría en 2010 en el informe de Forrester Research sobre Confianza Cero. Al día de hoy, con el aumento de ataques de ransomware o phishing impulsados por GenAI, esta ideología se encuentra en pleno auge. Nozomi Networks no es ajeno a esta situación. “Somos parte del concepto Zero-Trust. Cuando hacemos el inventario, realizamos una lista de todos los dispositivos que están en la red industrial para asegurar los dispositivos confiables”, mencionó Pinal.
El ejecutivo explicó que existen diversas situaciones en las que un nuevo dispositivo puede conectarse a la red industrial. Por ejemplo, cuando un ingeniero decide probar una nueva herramienta. En este caso, Pinal señaló que la aplicación se conecta con el dispositivo, captura el tráfico y lo analiza. Primero desconfía y, luego, verifica si es seguro utilizar el dispositivo. Sólo entonces emite una alerta.
“Cuando nuestra herramienta detecta quiénes están en las zonas industriales y cómo se comunican entre ellos, permite identificar si hay desviaciones en el comportamiento o algo fuera de lo normal”.
Alexei Pinal, Regional Sales Director para México de Nozomi Networks.
Trabajo con el canal
Pinal comentó que la compañía no tiene clientes directos a nivel de Latinoamérica. Por lo tanto, aseguró que “la mejor estructura es tener un mayorista como MAX que nos hace la función de la interfaz comercial. Nos ayudan a gestionar a los canales, que son quienes forjan el mercado final”.
Nozomi Networks pretende convertirse en el aliado estratégico para aquellas empresas que buscan completar su portafolio de IT y OT. “Somos especialistas para la parte operacional con una solución diseñada para el mundo OT”, mencionó el Regional Sales Director..
Realizando un análisis del mercado local, el ejecutivo comentó que, entre el 60% y el 70% de las redes de sistemas operativos no están protegidas y carecen de las medidas de ciberseguridad adecuadas. En este contexto, Pinal sostuvo que existe una gran oportunidad para expandir el negocio hacia todas aquellas empresas que actualmente no cuentan con una seguridad que garantice una defensa integral.
A modo de conclusión, el ejecutivo invitó a conocer Nozomi Networks haciendo énfasis en que la compañía cuenta con una estructura robusta, que es sencilla de entender y que puede abrir una nueva forma de ingreso al ecosistema IT.