Dell celebró el Dell Technologies Forum 2025. El 6 de noviembre, la Ciudad de México se convirtió en el escenario donde el fabricante reunió a su ecosistema de partners para presentar innovaciones tecnológicas que están transformando la forma en que las organizaciones adoptan la Inteligencia Artificial (IA) y modernizan sus centros de datos y espacios de trabajo.

Las principales temáticas de esta edición fueron Inteligencia Artificial, centros de datos y multicloud, y lugar de trabajo moderno. Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer cómo el portafolio de soluciones de Dell permite optimizar las operaciones de las organizaciones, desde el almacenamiento hasta el fortalecimiento de entornos de TI resilientes y sostenibles.

Dell Technologies Forum.

Durante su discurso de apertura, Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México, destacó que la Inteligencia Artificial ha dejado de ser un experimento para convertirse en el corazón de las operaciones empresariales. Asimismo, subrayó: “La pregunta ya no es si la IA transformará los negocios, sino qué tan rápido se puede escalar para obtener resultados reales”.

“Este espacio es uno de los más importantes del país para presentar nuestras innovaciones tecnológicas, transmitir nuestros mensajes y reforzar el compromiso de Dell de acompañar a las organizaciones en su proceso de digitalización”, comentó Aguilar.

La IA como motor de nuevos negocios

Más allá de presentar las novedades del fabricante, se dio a conocer el informe “Estado actual de la Inteligencia Artificial y el rol de su regulación en el futuro de México”, elaborado por IDC, que ofrece un panorama detallado sobre la adopción y el impacto de esta tecnología en el país. El documento reveló que las inversiones en IA por parte de organizaciones de todos los sectores en México alcanzarán los 44,588 millones de pesos en 2025, y que los principales casos de uso se concentran en la prevención de amenazas y fraudes, la planificación logística y la atención al cliente.

Juan Francisco Aguilar, de Dell.

“La adopción de IA generativa y agentes inteligentes no es solo una tendencia: es el resultado de años de aprendizaje en explotación de datos. En Dell compartimos estas experiencias para que las empresas puedan implementarlas de manera inmediata y generar valor real en sus operaciones”.

Juan Francisco Aguilar, Director General en Dell Technologies México.

“Se proyecta que la inversión en IA a nivel mundial alcanzará cifras históricas para 2030. En América Latina hablamos de aproximadamente medio billón de dólares, lo que demuestra que la oportunidad de negocio es gigantesca”, señaló Juan Carlos Galán, Director de Canales en Dell Technologies México. Además, comentó que el impacto de esta tecnología es transversal a todos los ámbitos.

“Antes de implementar cualquier proyecto, debemos preguntarnos qué queremos que la tecnología modifique, acelere o haga diferente en nuestros procesos. Solo así podremos generar un impulso real y sólido en su adopción”, advirtió Galán.

“El diferencial de Dell se apoya en tres pilares estratégicos: servicios, ecosistema abierto e infraestructura. Dentro del segmento de infraestructura, contamos con un portafolio integral que abarca soluciones tanto con IA como sin ella. Por otro lado, cuando hablamos de ecosistema abierto, nos referimos al trabajo conjunto con ISV, quienes crean modelos diseñados para atender casos de uso específicos que luego pueden implementarse sobre nuestra infraestructura”. 

Juan Carlos Galán, Director de Canales en Dell Technologies México.

Dentro de su portafolio, el fabricante cuenta con Dell AI Factory, un mecanismo integral que une datos, servicios, arquitectura abierta e infraestructura para ofrecer casos de uso impulsados por Inteligencia Artificial que transforman las funcionalidades de los clientes. A lo largo del forum se incluyeron las siguientes experiencias: 

  •  AI Services: demos interactivos, gamificados y encuestas de preparación para IA.
  • Dell AI Data Platform: una plataforma abierta y segura para procesar grandes volúmenes de datos.
  •  AI in Action: historias reales de éxito con IA en distintas industrias.
  • AI Solutions: portafolio de soluciones diseñado para cada necesidad empresarial.

“La Inteligencia Artificial es una tecnología que nos permite optimizar tareas repetitivas que distraen a las organizaciones de su core business. De esta manera, la IA impacta la atención al cliente con mayor eficiencia y agilidad”, comentó el Director General de Dell Technologies México, y agregó: “Para que esta tecnología funcione correctamente, es necesario conocer en detalle los procesos y la información que se requiere para alimentarla y obtener resultados positivos dentro de las operaciones”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El valor de los datos 

Otra de las temáticas tratadas durante el forum fueron los centros de datos modernos y multicloud. Durante las presentaciones, los ejecutivos de Dell destacaron el papel fundamental de los datos para el funcionamiento de la Inteligencia Artificial, así como el valor diferencial que tiene para las compañías ser dueñas de su información.

Para ayudar a las empresas a maximizar el valor de sus datos y potenciar sus estrategias basadas en IA, los ejecutivos señalaron que Dell innova de manera constante en sus herramientas, resaltando la importancia de mantener un enfoque en la seguridad de la información para garantizar su protección dentro de los entornos digitales actuales.

Entre las principales soluciones presentadas se encuentran:

  • PowerEdge, servidores diseñados para acelerar cargas de trabajo de IA.
  • PowerProtect, para proteger datos críticos ante amenazas cibernéticas.
  • Dell Private Cloud, compatible con VMware, Nutanix y Red Hat.
  • Dell NativeEdge, que permite una gestión centralizada en el edge con hasta 79% menos tiempo de administración.

“Hoy en día, el dato se vuelve fundamental, no solo desde el punto de vista de su utilidad, sino también por dónde está, cómo se usa y si está correctamente curado y tratado para garantizar resultados verídicos”, señaló Galán.

Para acompañar la digitalización de las compañías, una de las premisas de la estrategia corporativa de Dell se centra en la modernización de los espacios de trabajo. Por ello, la compañía impulsa la adopción de soluciones como Dell Pro Max Plus, una PC equipada con NPU de grado empresarial e Inteligencia Artificial avanzada, que permite a los usuarios innovar con mayor velocidad, eficiencia y seguridad.

Fortaleciendo la relación con el canal 

El Dell Technologies Forum también sirvió para mostrar la estrategia de la compañía en torno a su ecosistema de partners. Aguilar destacó que los socios de negocio juegan un rol clave para fomentar la adopción de nuevas tecnologías en las organizaciones. “Hoy más que nunca, el éxito de nuestros clientes depende del acompañamiento que brindan nuestros partners, quienes permiten escalar soluciones de manera segura y eficiente”, afirmó.

Por su parte, Fabiano Ornelas, Director del Ecosistema de Canales para América Latina en Dell Technologies, mencionó que la compañía cuenta con un programa de canales estructurado en niveles: Gold, Platinum y Titanium. “Este programa está diseñado para brindar soporte técnico, capacitación y beneficios comerciales que impulsan el crecimiento conjunto. Buscamos desarrollar un programa simple, predecible y rentable. Muchos beneficios se ajustan año a año según las estrategias de la compañía. Hoy, por ejemplo, estamos enfocados en aumentar la venta de unidades de PCs y ofrecemos un incentivo adicional para que los canales alcancen sus metas y obtengan mejores resultados”, detalló.

“Hoy, el 50% del negocio global de Dell se realiza a través de canales. Esto demuestra el tamaño y la relevancia estratégica de nuestro ecosistema de partners en todo el mundo”.

Fabiano Ornelas, Director del Ecosistema de Canales para América Latina en Dell Technologies.

Marcos Ibáñez, Director de Distribución de Dell Technologies México, explicó cómo la compañía prioriza el trabajo de sus socios mediante el concepto Partner First, que reconoce a los canales que desarrollan relaciones con los clientes finales y protege sus oportunidades de negocio. “Si un canal identifica una oportunidad con un cliente y la registra en nuestro sistema, tiene prioridad para gestionarla. Esto garantiza que el esfuerzo y desarrollo de nuestros partners sea valorado y protegido”, destacó.

“Dell ofrece a sus partners un portafolio integral que abarca desde la modernización de Data Centers hasta soluciones de almacenamiento y actualización de PCs, facilitando la adopción de tecnología de manera completa y centralizada”.

Marcos Ibáñez, Director de Distribución Dell Technologies México.

Consultado sobre la adopción de IA, Ibáñez comentó: “Nuestros canales ya están incorporando proyectos de Inteligencia Artificial en sus propias operaciones y ofreciendo soluciones a sus clientes. La modernización de los Data Centers y la actualización de PCs se han convertido en palancas clave para expandir las oportunidades de negocio. En un solo proveedor, nuestros partners encuentran todo lo que necesitan para modernizar infraestructura, almacenamiento y espacios de trabajo, generando eficiencia y nuevas oportunidades de ingresos”.

La reciente edición del Dell Technologies Forum no solo se convirtió en un espacio para mostrar cómo la compañía impulsa la digitalización en el país, sino también para fortalecer la relación con sus partners. Durante el evento, se presentó un programa de incentivos claro y un portafolio integral de soluciones, diseñado para que el canal se convierta en un motor estratégico capaz de escalar soluciones e impulsar el desarrollo de nuevos negocios.

Autores

banner-web