El pasado 30 de julio, Hewlett Packard Enterprise (HPE) celebró la inauguración de sus nuevas oficinas en el Corporativo Neuchâtel de la Ciudad de México, a través de una jornada de networking en la que además compartió los principales anuncios del HPE Discover Las Vegas 2025 y presentó su nueva identidad con motivo del décimo aniversario de operaciones.
La jornada contó con la presencia de Gustavo Gómez, Director General; y Pamela González, Directora de Canales y Alianzas, en HPE México, quienes compartieron la visión de la empresa en la nueva era nativa de la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto de esta tecnología en las operaciones de las compañías locales.
“El próximo 1 de noviembre, HPE cumplirá 10 años de operaciones. Estas nuevas oficinas representan la nueva identidad de la compañía, que ha evolucionado de ser una empresa de impresión y PCs a convertirse en una centrada en networking, Inteligencia Artificial y nube híbrida. Este espacio fue diseñado para responder a las demandas actuales de los ecosistemas híbridos”, sostuvo Gómez. Además, destacó que el cambio de ubicación de las oficinas — de Santa Fe a Polanco — se realizó para lograr una mayor cercanía con los clientes.
La IA agéntica revoluciona la gestión de la nube híbrida
En el panorama digital actual, todas las organizaciones buscan innovar con mayor rapidez. Sin embargo, muchas enfrentan limitaciones derivadas de la infraestructura heredada y de la creciente complejidad para gestionar entornos híbridos. En este contexto, HPE presentó su nuevo marco de IA agentic, que integra de forma unificada capacidades de AIOps agentic en casi todas las capas de la infraestructura. Esta evolución está transformando la nube HPE GreenLake en una plataforma híbrida impulsada por Inteligencia Artificial, permitiendo a las organizaciones superar barreras tecnológicas y optimizar sus operaciones.
El nuevo marco de GreenLake Intelligence establece una visión audaz para transformar la TI híbrida a través de un modelo operativo de nube híbrida unificado, impulsado por AIOps agentic. Construido desde cero y estrechamente integrado en toda la completa pila de tecnología de nube híbrida de HPE, GreenLake Intelligence resuelve los flujos de trabajo manuales y aislados, soluciona los retrasos y los recursos de TI infrautilizados, y reduce la carga de los equipos de TI sobrecargados. GreenLake Intelligence, a través de GreenLake Copilot, desplegará agentes de IA que se comunican y razonan con contexto en tiempo real a través de recursos de almacenamiento, redes, computación y virtualizados, así como operaciones de costos de nube híbrida, observabilidad, sostenibilidad y servicios comerciales. “Lo que hicimos fue incorporar una nueva capa de CloudOps, aplicando Inteligencia Artificial a la gestión tecnológica para transformar por completo la manera en que se gestionan los entornos híbridos”, explicó González.
Como parte de la visión de GreenLake Intelligence, la compañía anunció mejoras en sus servicios en la nube para áreas clave como FinOps y sostenibilidad. Estas nuevas capacidades buscan ofrecer a los clientes una gestión más eficiente y unificada de sus entornos híbridos. Entre las novedades se encuentra un optimizador de carga de trabajo y capacidad que proporciona una solución unificada para gestionar los activos de hardware y las cargas de trabajo, buscando el mejor coste, resiliencia y sostenibilidad en tecnologías de HPE y de otros proveedores. Además, el análisis de consumo ha sido ampliado para ayudar a las empresas a controlar sus costos de manera más efectiva, emitiendo alertas proactivas sobre anomalías en los gastos y ofreciendo recomendaciones para optimizaciones. Para ofrecer mejores optimizaciones, HPE Sustainability Insight Center ahora ofrece previsiones predictivas de sostenibilidad y un modo de proveedor de servicios gestionados que incluye métricas personalizadas para supervisar y reducir la huella de carbono relacionadas con el hardware.
“La nueva identidad refleja nuestra evolución como compañía, pero también nuestro compromiso de poner al cliente y al canal al centro de todo lo que hacemos”.
Gustavo Gómez, Director General en HPE México.
HPE Aruba Networking también ofrece nuevas características vinculadas a la IA. Basándose en el marco GreenLake Intelligence, HPE incorpora una nueva tecnología de malla agéntica en su sistema de gestión de red a escala de nube, HPE Aruba Networking Central. Esta central de redes, que se accede a través del nuevo copiloto de redes conversacionales multimodales, puede proporcionar un análisis preciso y una solución automatizada para problemas complejos de red y seguridad.
Ruta rápida hacia operaciones unificadas
Para simplificar la adopción de un modelo operativo unificado de nube híbrida, HPE ofrece el nuevo paquete de software HPE CloudOps. Esta suite reúne las capacidades de OpsRamp, HPE Morpheus Enterprise Software y HPE Zerto Software para brindar automatización, orquestación, gobernanza, protección de datos y resiliencia cibernética en entornos multi-proveedor y multi-nube.
Además de las soluciones de software, HPE Services ha mejorado su oferta para acelerar la adopción de CloudOps, abarcando desde la planificación inicial hasta la implementación y la integración. De esta forma, los clientes pueden optimizar sus recursos en múltiples proveedores de nube y también pueden contratar CloudOps como un servicio gestionado por HPE.
Nueva identidad y nuevo programa:
La Directora de Canales y Alianzas presentó HPE Partner Ready Vantage, el nuevo programa de partners que entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre. Esta actualización surge de la unión de todos los programas de la compañía, incluidos HPE Partner Ready y HPE Partner Ready for Networking, para ofrecer inscripción simplificada, participación flexible y soporte completo a través de distintos programas de formación.
“Durante años trabajamos con dos programas bajo la sombrilla de Partner Ready: uno enfocado en Hybrid IT, servidores, almacenamiento y GreenLake, y otro exclusivo para el portafolio de networking con Aruba”, explicó González. “Esta evolución nos permite unificar toda nuestra propuesta bajo un solo programa, manteniendo el foco en la rentabilidad del canal. Nuestra intención es que los partners den sus propios servicios y complementen nuestra oferta para que puedan mejorar su rentabilidad al trabajar con HPE”, agregó.
En referencia a las especializaciones, la ejecutiva detalló que se encuentra divido en tres tracks para abarcar distintos perfiles de socios: desarrolladores o integradores de soluciones; revendedores de tecnologías, servicios o soluciones de consumo; y proveedores de servicios gestionados o profesionales, ya sea bajo su propia marca, la de HPE o combinando ambas.
“Con este nuevo programa, buscamos simplificar la inscripción, brindar mayor flexibilidad de participación y acompañar al canal con soporte completo en formación, certificaciones y herramientas”.
Pamela González, Directora de Canales y Alianzas en HPE México.
La habilitación de los partners ocupa un lugar fundamental dentro de este nuevo programa. En este sentido, González sostuvo:“Nuestras capacitaciones buscan seguir transformando a nuestro canal en un consultor de negocios, más allá de toda la tecnología que nos acompaña. Queremos que los partners estén preparados para guiar a los clientes en su camino de transformación, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial empieza a jugar un rol clave en los negocios”.
Las nuevas competencias y certificaciones dan a los partners acceso a mercados adyacentes para buscar nuevas áreas de negocio y les permiten impulsar resultados para los clientes. Las competencias y certificaciones nuevas y actualizadas son:
- La competencia HPE Solutions for AI verifica que los partners puedan describir, dimensionar, cotizar, diseñar y configurar la IA de HPE Private Cloud con tecnologías NVIDIA en función de los requisitos de IA de los clientes.
- La competencia HPE Solutions for Sovereign Cloud ayuda a los partners a comprender los beneficios de la soberanía digital y a reconocer la importancia del cumplimiento normativo y la seguridad en el funcionamiento de entornos soberanos y en la gestión de datos confidenciales. Los partners se convierten en expertos en los componentes y beneficios de la arquitectura de referencia HPE Sovereign Cloud.
- La certificación HPE Morpheus VM Essentials Software permite a los partners ampliar sus habilidades con la insignia de aprendizaje continuo VM Essentials y la certificación HPE Product Certified – VM Essentials. Estas actividades también ofrecen una forma para que los socios logren competencias tanto en soluciones de nube privada como en soluciones de nube híbrida.
- La competencia HPE Aruba Networking Private 5G proporciona a los partners experiencia en el desarrollo de soluciones que optimizan la telefonía móvil privada y la integran con Wi-Fi.
Además del programa unificado de partners, las nuevas competencias y certificaciones, HPE también anunció HPE CloudPhysics, una herramienta de evaluación que permite a los partners proporcionar recomendaciones inteligentes para ayudar a los clientes a optimizar su TI en entornos locales, multinube y nativos de la nube, incluidos los entornos de Hyper-V, bare metal, Kubernetes y nube pública.
Juniper Networks
En sintonía con su transformación hacia una compañía enfocada en la nube, la Inteligencia Artificial y el networking, el pasado 2 de julio HPE anunció la adquisición de Juniper Networks. Esta integración tiene como objetivo ofrecer un portafolio de TI integral, nativo de la nube e impulsado por IA, duplicando el tamaño de negocio de redes de HPE y ampliando sus oportunidades en el sector.
En referencia a cómo esta transacción se traduce en el negocio de redes, Gómez comentó: “Aún seguimos utilizando ambos nombres comerciales – HPE Aruba Networking y HPE Juniper Networking —, pero aspiramos a unificar todo bajo una nueva identidad: HPE Networking”.
La inauguración de sus nuevas oficinas y la presentación de su nueva identidad no solo marcan un hito para HPE México, sino que reflejan el compromiso de la compañía con el desarrollo tecnológico del país. Con una visión centrada en el cliente, la innovación y el ecosistema de partners, HPE se proyecta como un aliado estratégico para impulsar el crecimiento de las organizaciones en esta nueva era digital.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando de la mano con nuestros clientes y aliados para ofrecer soluciones cada vez más completas y enriquecidas en esta nueva era de la IA. Estamos enfocados en brindar propuestas que no solo impulsen la innovación tecnológica, sino que también aseguren la rentabilidad y el crecimiento sostenible de sus negocios”, concluyó Director General de HPE México.