Axtel anunció la activación de una nueva conexión transfronteriza de fibra óptica de más de 1,100 kilómetros, que enlaza Querétaro con Texas, como parte de su plan global de renovación de fibra óptica.
Este despliegue refuerza su programa multianual de largo alcance, diseñado para asegurar la disponibilidad de infraestructura capaz de conectar los centros de datos de México con el mundo. Además de ofrecer una conectividad con los más altos estándares de calidad, latencia y capacidad que exige la nueva generación de servicios digitales.
“Nuestro objetivo es claro: ofrecer la red más cercana, resiliente y preparada para soportar los desafíos de la nueva era digital. Esta es solo la primera fase de un plan que marcará el futuro de la conectividad en México”, aseguró Armando de la Peña, Director General de Axtel.
Con esta nueva ruta entre Querétaro y Texas, Axtel refuerza la columna vertebral que hace posible la Inteligencia Artificial (IA), el cómputo en la nube, el video en ultra resolución, el comercio electrónico y los servicios de misión crítica para plataformas globales.
Con presencia nacional, tecnología avanzada y una red abierta, Axtel reafirma su compromiso como un socio estratégico en la transformación digital de México ofreciendo capacidad escalable para aplicaciones que requieren grandes volúmenes de datos, como IA, cómputo en la nube, servicios financieros digitales. Además, refuerza su posición como facilitador de nuevas tecnologías para conectar a Latinoamérica con Estados Unidos.
La nueva arquitectura de red de Axtel conecta directamente con los principales hubs tecnológicos del país, permite capacidades ópticas de hasta 1.2 terabits por segundo (tbps), integra automatización para procesos en tiempo real y es escalable a nivel internacional.