En enero de 2025 Dell anunció una reorganización de su portafolio de PCs, con especial énfasis en las nuevas AI PCs que emplean los nuevos NPUs (Unidades de Procesamiento Neuronal), que permiten acelerar el procesamiento de las cargas de trabajo de IA y aprendizaje de máquina. En ese contexto, la compañía pasó de ocho líieas de laptops y desktops a tan solo tres. Ahora, en el marco del Dell Pro Experience celebrado el 26 de junio pasado en México —que en esta oportunidad contó con el apoyo de Intel—, el vendor  está bajando esos anuncios al mercado local. 

Dell Pro Experience
Dell Pro Experience.

Para Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México, las nuevas líneas de productos contemplan tres focos: innovación, seguridad (un tema particularmente relevante en México) y mayor productividad para la nueva fuerza de trabajo. “Estamos viendo cómo, en los últimos años, están cambiando poco a poco las cargas de trabajo, y cómo esas cargas de trabajo son mucho más avanzadas y requieren otro tipo de procesamiento”, señaló el Director General para México, y precisó: IDC prevé que el mercado de PCs con IA, es decir: con NPU, crecerá de los casi 50 millones de unidades del 2024 a 167 millones para 2027, representando más del 60% de todos los envíos de PCs a escala global”

“Es evidente que hay una transformación muy fuerte, y por eso es que estamos haciendo un ruido tremendo alrededor de todo lo que tiene que ver la PC con IA. Los invito a profundizar, ese es uno de los temas que queremos que profundicen cada uno de ustedes con los especialistas y con todo lo que tenemos en esta jornada”, agregó Aguilar, quien también comentó que la nueva estrategia de Dell está inspirada en la realimentación de partners y clientes.  

Dell Pro Experience Mexico 2025 , Juan Francisco Aguilar

“Estamos viendo cómo, en los últimos años, están cambiando poco a poco las cargas de trabajo, y cómo esas cargas de trabajo son mucho más avanzadas y requieren otro tipo de procesamiento”.

Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México.

Las novedades anunciadas incluyen modelos enfocados en entretenimiento y educación, la línea “PRO” para productividad profesional, y la línea “PRO Max” para perfiles especializados que requieren el máximo rendimiento. Además, se han incorporado tiers como “PRO Plus” para mayor movilidad y durabilidad de batería, y “PRO Premium” con recursos avanzados de colaboración y seguridad. 

PCs preparadas para IA

Las laptops y desktops Dell Pro están diseñadas para la productividad profesional y ofrecen un nuevo estándar en PCs con IA, mayor administración, seguridad y sustentabilidad. Dentro de las laptops, la línea Dell Pro se enfoca en la productividad empresarial esencial, con diseños modernos y duraderos. Estos equipos están equipados con los últimos procesadores Intel Core y AMD Ryzen, y pantallas expansivas 16:10 para una mayor área visible y rendimiento fluido en tareas exigentes.

Por su parte, la línea Dell Pro Plus ofrece rendimiento escalable en un diseño elegante y resistente, con configuraciones variadas para adaptarse a las necesidades de la fuerza laboral. Están fabricadas con un 50% de aluminio reciclado y soluciones térmicas mejoradas, además de opciones de seguridad avanzadas. 

Finalmente, las Dell Pro Premium representan la máxima expresión en movilidad y diseño comercial: son las laptops más ligeras, delgadas y silenciosas de la familia Dell Pro. Están construidas con un 90% de magnesio reciclado y ofrecen hasta 21 horas de batería, así como experiencias Copilot+. Utilizan procesadores Intel Core Ultra serie 200V para aprovechar la IA integrada. 

En cuanto a las desktops, los modelos Dell Pro Micro son ultracompactas y versátiles, diseñadas para maximizar la productividad en espacios reducidos, con opciones de procesadores Intel Core y AMD Ryzen, así como configuraciones con IA para acelerar la productividad, soportando hasta 64 GB de RAM DDR5 y conectividad completa. 

Por su parte, las Dell Pro Slim son desktops compactas de alto rendimiento y capacidad de expansión, ideales para cargas de trabajo intensivas, ofreciendo hasta 128 GB de memoria DDR5 y múltiples opciones de almacenamiento. Tienen un diseño funcional que permite colocación vertical u horizontal y un chasis sin herramientas para actualizaciones sencillas. 

Las Dell Pro Tower son PCs potentes, expansibles y actualizables, diseñadas para cargas de trabajo exigentes, con hasta 128 GB de memoria DDR5, múltiples SSDs y la opción de gráficos discretos, ofreciendo gran configurabilidad y un chasis sin herramientas para fácil acceso a componentes internos. 

Por último, las Dell Pro 24 All-in-One son soluciones elegantes y que ahorran espacio, integrando pantalla, funciones de colaboración y potencia de cómputo para tareas demandantes, con opciones de IA y capacidades avanzadas de videoconferencia, incluyendo cámaras FHD con HDR y micrófonos duales.

A su turno, Margarita Gutiérrez Osorio, Field Marketing Team Leader at Dell Technologies en México, definió la “Fábrica de Inteligencia Artificial” de Dell: un marco de referencia creado por la compañía para guiar el aprovechamiento de la IA, desde la materia prima (los datos) hasta la generación de casos de uso para optimizar la competitividad en el mercado. 

“La composición entonces de esta Fábrica de Inteligencia Artificial habla de tener datos, que serán la materia prima. Esos datos deben ser únicos, deben estar estructurados y deben ser datos de valor. Esos datos harán posible un proceso productivo en el que podremos definir respecto a la infraestructura, el ecosistema y los servicios, una solución completa que permita entonces sacarle el máximo provecho a la IA, y no solamente invertir porque es una tendencia de mercado”, explicó Gutiérrez, para quien la nueva oferta de AI PCs forma parte de la infraestructura necesaria de esta Fábrica de IA. Sin embargo no se trata solo de AI PCs: “Hablamos de un ecosistema abierto, que son todas las alianzas que hemos generado a través de tecnologías para desarrollar también tecnologías que respondan a las nuevas aplicaciones y el nuevo software”.

Dell Pro Experience Mexico 2025 - Margarita Gutierrez Osorio

“Esos datos harán posible un proceso productivo en el que podremos definir respecto a la infraestructura, el ecosistema y los servicios, una solución completa que permita entonces sacarle el máximo provecho a la IA”.

Margarita Gutiérrez Osorio, Field Marketing Team Leader en Dell Technologies en México.

“Y, finalmente, hablamos también del acompañamiento, porque la IA es una nueva tecnología, sobre la cual todos estamos aprendiendo y estamos comenzando a trabajar. La mitad de las empresas está entrenando a sus colaboradores para poder aprovecharla mejor, pero sólo la tercera parte de ese público encuestado está teniendo un plan”, aseguró la ejecutiva, basándose en un estudio reciente de Dell sobre 1500 tomadores de decisiones de diferentes industrias.

“Tener un plan de Inteligencia Artificial, de implementación y adaptación a nuestro ecosistema corporativo no sólo ayuda a nuestros clientes y aliados tecnológicos a tener la nueva tecnología, sino también a entregar valor a sus clientes y ser competitivos en sus mercados”, resumió Gutiérrez.

Autores

  • Country Manager México

    Director ITseller Mexico & Mediaware Latam

  • Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

banner-web