SanDisk presentó en México dos soluciones de almacenamiento diseñadas para gamers que buscan exprimir al máximo sus títulos favoritos. Los nuevos dispositivos SSD WD BLACK SN7100 NVMe y la tarjeta de expansión WD_BLACK C50 para Xbox de 2 TB de capacidad, están diseñados para mantener el ritmo de los videojuegos actuales, cada vez más exigentes, pesados y demandantes.
“Los gamers de hoy en día demandan mayor rendimiento, y con estas nuevas unidades de SanDisk, les estamos proporcionando la ventaja competitiva que necesitan. Estas soluciones de almacenamiento de alto rendimiento responden a la creciente evolución del gaming, permitiendo tiempos de carga ultrarrápidos, almacenamiento masivo para las bibliotecas de juegos y la confiabilidad que exigen las partidas más intensas” destacó Eduardo Alexandri, Director General de SanDisk para Latinoamérica. Además, detalló que la SSD SN7100 ofrece velocidades de hasta 7,250 MB/s en lectura y 6,900 MB/s en escritura, en sus modelos de 1 y 2 TB, lo que representa un aumento de rendimiento de hasta 35% respecto a la generación anterior del modelo y una mejora del 100% en el consumo energético. vi
- SSD WD_BLACK SN7100 NVMe: la nueva SSD está diseñada para ayudar a los gamers más exigentes a aprovechar al máximo los juegos actuales, altamente visuales e inmersivos, cuyo tamaño de archivo continúa aumentando. Desarrollada con la tecnología TLC 3D NAND de siguiente generación de SanDisk, esta nueva unidad SSD brinda velocidades de hasta 7,250 MB/s en lectura y 6,900 MB/s en escritura.
Además, para los amantes de los juegos que buscan mayor capacidad, la SSD WD_BLACK SN7100 NVMe ofrece opciones de almacenamiento masivo para las actuales bibliotecas de videojuegos, con espacio suficiente para descargar nuevos títulos, así como actualizaciones futuras.
Esta unidad cuenta con una resistencia de hasta 1,200 TBW (modelo de 2 TB), ideal para streaming, grabar competencias de speedrunning y creación con los motores de videojuegos más recientes; asimismo, es ideal para aquellos gamers que suelen escribir y borrar grandes cantidades de datos en sus unidades. -
Tarjeta de expansión WD_BLACK C50 para Xbox con capacidad de 2 TB: esta nueva tarjeta proporciona el espacio que los gamers necesitan. Además, ofrece velocidades excepcionales y, gracias a su integración con características de Xbox como Xbox Velocity Architecture y Quick Resume, brinda una experiencia óptima de juego y confiabilidad. En referencia a esta nueva solución, Alexandri explicó que “luego de una investigación de mercado, nos dimos cuenta de que muchos jugadores de consola sentían que 1 TB no era suficiente. Los usuarios necesitaban más almacenamiento para no tener que borrar los juegos de su biblioteca”.
Evolución y capacitación: claves para el éxito del canal
Los canales han tenido que ir evolucionando para seguir el ritmo del mercado. Según el Director General de SanDisk para Latinoamérica, el comercio electrónico modificó las características de los negocios y los canales se han tenido que especializar para destacar. “Nosotros sabemos que el canal es la mejor opción para demostrarle al usuario final cuál es el producto que mejor se adapta a sus necesidades”, agregó.
“Nuestro enfoque está en ofrecer soluciones que permitan a los usuarios mejorar el rendimiento de sus dispositivos y prolongar su vida útil mediante actualizaciones eficientes”.
Asegurar la capacitación de los socios es fundamental para el desarrollo de nuevos negocios. Por este motivo, Alexandri comentó que la tarea de SanDisk consiste en educar al canal, brindándole las herramientas adecuadas para que puedan obtener el máximo beneficio dentro de sus negocios.
Estas innovaciones no solo reafirman el compromiso de SanDisk con el desarrollo de soluciones de almacenamiento alineadas con las exigencias del mercado gamer, sino que también representan una oportunidad estratégica para sus socios de canal. Al ofrecer productos de alto valor agregado, con respaldo tecnológico y un sólido potencial de negocio, la compañía fortalece su posición como un aliado clave en la evolución del ecosistema tecnológico.