Según los últimos datos de Canalys, ahora parte de Omdia, el total de envíos de computadoras de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo creció un 9,4% a 62,7 millones de unidades en el primer trimestre de 2025.
Los envíos de portátiles (incluidas las estaciones de trabajo móviles) alcanzaron los 49,4 millones de unidades, un 10% más que hace un año. Por su parte, los envíos de computadoras de escritorio (incluidas las estaciones de trabajo) aumentaron un 8%, hasta las 13,3 millones de unidades.
Los volúmenes del primer trimestre fueron impulsados por los fabricantes de equipos originales, que aumentaron los envíos a Estados Unidos en anticipación a la primera ronda de anuncios tarifarios del Presidente estadounidense, Donald Trump.
A medida que entra en vigor la próxima ronda de aranceles más altos para más países, los impactos directos e indirectos amenazan la recuperación del mercado global de PC. Además, el fin del soporte de Windows 10 está generando un impulso adicional para el resto del año.
“Los envíos de PC experimentaron un aumento en el primer trimestre de 2025, impulsado por los proveedores que aceleran las entregas a los Estados Unidos en previsión de los anuncios iniciales de tarifas”, dijo Ishan Dutt, Analista Principal de Canalys. Lenovo y HP aumentaron sus envíos a los Estados Unidos en el primer trimestre en un 20% y 13%, respectivamente. “Esta estrategia preventiva permitió a los fabricantes y al canal abastecerse antes de posibles aumentos de costos, impulsando las ventas en envíos a pesar de que la demanda del usuario final era estable”, agregó Dutt.
Se espera que el impacto de las tarifas en la demanda del consumidor sea mayor, ya que la compra de una PC más cara tendrá que ser priorizada frente a otras categorías de gastos que también enfrentan aumentos de precios. Las empresas, especialmente las PyMES, también se enfrentarán a cierta presión que podría ralentizar el impulso para la transición crítica de Windows 10 antes del fin del soporte. “Una encuesta de marzo realizada por Canalys entre los socios del canal que están familiarizados con los planes de actualización de PC de SMB reveló que el 14% dice que sus clientes no son conscientes de Windows 10 EoS y otro 21% dice que sus clientes son conscientes pero no tienen planes para actualizar”, dijo Dutt.
Desde el punto de vista de la producción, los principales fabricantes de equipos originales ya comenzaron a diversificar su cadena de suministro durante el primer mandato de Trump y se espera que sigan alejándose de China hacia Vietnam, Tailandia e India, a pesar de que estos países también enfrentan la imposición de aranceles. A finales de 2025, se espera que la mayoría de los principales proveedores de PC hayan completado el desplazamiento de los envíos con destino a Estados Unidos fuera de China. Por ejemplo, en su última llamada de ganancias, el CEO de HP, Enrique Lores, declaró que el 90% de los productos de la compañía vendidos en Estados Unidos se fabricarían fuera de China para finales de este año. “Aunque estos principales países de fabricación han sido objeto de aranceles, sus tasas siguen siendo relativamente competitivos en comparación con los de China”, dijo Ben Yeh, Senior Analist en Canalys.
Yeh agregó que estos países han demostrado su voluntad de negociar, planteando así la posiblidad de que los aranceles puedan reducirse o suprimirse en el futuro, mientras que China ha respondido con una nueva ronda de aranceles recíprocos. “Los planes de reubicación de la producción están todavía en curso y es poco probable que cambien significativamente antes de que se anuncien nuevos detalles sobre la aplicación”, dijo.
El informe también señala que Lenovo mantuvo su liderazgo en el mercado global de PC, enviando 15,2 millones de portátiles y computadoras de escritorio. El segundo lugar fue para HP, que ha aumentado sus envíos un 6% anual, alcanzando los 12,8 millones de unidades. Tras varios trimestres de descensos interanual, Dell logró un crecimiento del 3%, enviando 9,5 millones de unidades. Apple obtuvo el cuarto puesto con un fuerte crecimiento de los envíos del 22%, enviando 6,5 millones de unidades y capturando una cuota de mercado del 10,4%. Asus completó los cinco primeros puestos con un crecimiento del 9% y 4,0 millones de unidades vendidas.