Guillermo Ochoa y Fausto Escobar
Guillermo Ochoa, de Safetica; y Fausto Escobar, de HD Latinoamérica.

Safetica, compañía que protege a empresas de todo el mundo contra las amenazas internas, ofreciendo protección contra la pérdida de datos, selló una alianza con HD Latinoamérica, mayorista de soluciones de seguridad con presencia en el mercado desde el 2007, para desarrollar la marca en México. 

Durante el evento realizado para hacer este anuncio a la prensa, Fausto Escobar Sánchez, Director General en HD Latinoamérica, expresó: “Somos una empresa dedicada 100% a la ciberseguridad y tenemos la experiencia necesaria para apoyar a Safetica en su desplazamiento y en su crecimiento”. Y señaló: “Nuestros valores nos representan: la ética, la honestidad, la lealtad, el liderazgo. Estamos seguros que vamos a tener éxito, la marca ya la conocemos y, de hecho, la dominamos en el tema de ingeniería; ya hemos hecho varias implementaciones y creo que es una de las razones por lo que nos eligieron en México”, señaló. 

Por su parte, Guillermo Ochoa, Channel Manager de Safetica para México, ofreció una presentación para explicar ciertas problemáticas de seguridad a las que se enfrentan las organizaciones a diario y cómo pueden ayudarlas en ese sentido las funcionalidades de las soluciones de la marca.  

“En México, HD Latinoamérica nos va a ayudar mucho a ofrecer nuestra tecnología y sobre todo a llegar a nuevos canales”.

El ejecutivo explicó que si bien la mayoría de las personas, cuando se habla de ciberseguridad, se imagina a una persona atrás de un escritorio con una máscara queriendo hackear, robarse la información y demás. Pero en realidad, a estas personas nosotros les llamamos insiders”, dijo. “Estos insiders se encuentran en cualquier compañía, sentados al lado nuestro. Es más, nosotros mismos a veces podemos llegar a ser los propios insiders, ya que manejamos su información, que es lo más valioso que tiene”, subrayó.

En ese sentido, dio ejemplos de casos reales de empleados en diferentes funciones dentro de una organización que comparten información sin darse cuenta que la están poniendo en riesgo, por ejemplo, un ingeniero de sistemas que escribe código en ChatGPT, o un analista financiero que por error comparte datos a través de WhatsApp web con una persona externa a la empresa, o un empleado administrativo que maneja información confidencial y para llevarse trabajo a su casa se envía archivos por Wetransfer. 

“Están utilizando medios que no son autorizados por la propia empresa y que están completamente desprotegidos”, señaló. “Todas estas personas insiders están entre nosotros, no necesitan estar con máscara”, advirtió,  Además, dijo que es muy común de aquella persona que se quiere salir de la organización o quiere hacer algún mal baja información, guarde el archivo con un nombre ficticio y se la envía a través de un correo electrónico personal, de manera que la empresa en cuestión no pueda detectarlo. 

“El 68% de pérdida de información incluye el elemento humano por equivocación, el resto es por dolo. Por ejemplo, hay personas que se van a trabajar a la competencia o ponen su propio negocio, o empiezan a extorsionar para recibir ciertos beneficios con la amenaza de hacer pública cierta información”.

“Aquí es en donde nosotros podemos ayudarles en conjunto con esta alianza que tenemos con HD. vamos a trabajar en hacerle ver al usuario final que es una  herramienta que hoy en día necesita”, destacó Ochoa. 

El Channel Manager de Safetica destacó que Safetica es un producto muy fácil de instalar y administrar. “Es muy amigable, muy visual. Cuando anteriormente le hablaban de DLP los clientes decían que les llevaba un promedio de 6 meses el proyecto y que le salían falsos positivos. Pero no es el caso de Séptica; que lo hacemos en tres semanas en promedio; es algo que traemos como plus al canal, que en este caso en conjunto con la alianza con HD vamos a desarrollar”, aseguró.

En ese mismo sentido, destacó la oportunidad de negocio que Safetica y HD Latinoamérica le presentan al canal. “El mercado del DLP viene creciendo a doble dígito año con año”, destacó. “La mayoría de las empresas se están protegiendo con firewalls, con antivirus y demás, pero la parte interna lo están descuidando esta parte”, señaló al respecto.

“Algo muy importante es que nuestra tasa de retención de clientes hoy en día es del 90%”.

Y aclaró que no solo se trata solo de un negocio de venta de licencias sino también de servicios. “Estos servicios los revende directamente el reseller, los compra a través de nuestro mayorista HD y quien se hace cargo de la implementación y del soporte es directamente fábrica. Esto es bien importante”, destacó. “Sin embargo, tenemos dentro de nuestra cadena de distribución un plan de certificación que es sin costo, por lo que se pueden certificar de acuerdo con el nivel que deseen tener: Registrado, Silver, Gold o Platinum, siempre a través de HD, existiendo a partir de Silver beneficios y compromisos”, informó. Además, mencionó que los partners cuentan con apoyo de marketing por parte de la marca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

“La verdad es que si bien no es un mercado completamente virgen, no está siendo atacado. lo podemos hacer en conjunto a través del expertise que tiene HD con su cadena de distribución”, concluyó Ochoa. 

 

Autores

banner-web