Entrevistado por ITseller, Gustavo Vega comentó que Commvault, empresa con más de 26 años de experiencia en el mercado, está reforzando su proceso de recuperación tras una reducción de su presencia en el país. En ese sentido, aseguró que aunque la compañía perdió parte de su base de clientes en dicho territorio, la fidelidad de muchos aún persiste, por lo que actualmente se encuentra en un proceso acelerado de crecimiento.

Considero que tenemos una buena posición, una posición retadora. Estamos recobrando la confianza de nuestros clientes y de nuestros asociados lanzando soluciones como las que hoy estuvieron viendo, basadas en términos de valor, de tecnología, de que el cliente vea cómo puede recuperarse ante un ataque muy rápidamente”, destacó.

“Es la oportunidad que el cliente vea en Commvault un aliado en quien confiar y en nuestros partners un aliado con el cual hacer negocio”. 

Vega destacó que el mercado mexicano, aunque aún en desarrollo, presenta un gran potencial de crecimiento, especialmente con soluciones centradas en la ciberseguridad y la ciberresiliencia. Según explicó, “la propuesta de Commvault no solo está enfocada en la tecnología, sino en el valor que estas soluciones pueden aportar a los clientes para que puedan recuperarse rápidamente ante un ataque cibernético“. Esto refleja un cambio de enfoque hacia soluciones más completas y modulares, en lugar de simples servicios de respaldo y recuperación de datos, como se ofrecían originalmente.

La compañía ha logrado una tasa de crecimiento acelerada, calculando que sus resultados en México han duplicado en los últimos años. Este crecimiento se ha visto impulsado por una revisión profunda de su ecosistema de socios comerciales y la identificación de partners clave que puedan llevar sus soluciones a nuevos mercados. Commvault planea seguir expandiendo su presencia en el país a través de este enfoque, que le ha permitido reestablecer relaciones con clientes clave y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

“Estoy convencido de que el potencial de crecimiento es enorme y que, con un enfoque basado en el valor, Commvault tiene todo lo necesario para convertirse en un líder regional”.

En cuanto al canal de distribución, explicó que Commvault está implementando un modelo basado en asociaciones selectivas, buscando trabajar con pocos pero poderosos socios que tengan la capacidad de ofrecer una integración profunda. Este enfoque estratégico permite ofrecer soluciones más complejas y valiosas, que no solo se venden por volumen, sino que se basan en la creación de relaciones de largo plazo con los clientes. “Quiero pocos partners para poder generar un mayor ingreso, un mayor revenue y una mayor penetración en un mercado de valor con nuestros clientes”, explicó.

Gustavo Vega, de Commvault México“Lo más importante hoy por hoy es que los clientes conozcan que Commvault está aquí, que tiene una solución más allá de lo que conocen de manera histórica desde hace 26 años: hemos evolucionado y tenemos que hacer ese awareness en el mercado mexicano con los clientes”. 

El ejecutivo también destacó que el programa de canales de Commvault está diseñado para desarrollar y capacitar a los socios para que puedan vender de manera más efectiva las soluciones de la empresa, con un enfoque en la formación y el acompañamiento directo. “Los vamos a entrenar, a llevar de la mano para que puedan aprender de la mano de Commvault cómo hacerlo y que prontamente sean independientes y nosotros podamos crecer en presencia“, aseguró. 

“En nuestro programa de canales, el partner tiene beneficios como precios, inversiones en conjunto y mucho más acercamiento como equipo de Commvault para poderlo guiar hacia el siguiente nivel”.

Finalmente, el vocero invitó a los canales a acercarse a Commvault, destacando que el diferencial de la empresa radica en la cercanía con sus socios. “No queremos simplemente tener una relación transaccional con los canales, sino desarrollar una estrategia conjunta que nos permita crecer juntos“, concluyó.

Con una estrategia clara y un fuerte enfoque en el valor y la integración, Commvault se prepara para seguir creciendo en el mercado mexicano, con miras a consolidarse como un actor clave en la ciberseguridad y la ciberresiliencia digital.

Autores

banner-web