La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria 2024 en donde reunió a todas las empresas afiliadas a la industria de centros de datos para compartir los resultados de las actividades realizadas en el año, un periodo enmarcado por alianzas, convenios, ecosistemas de colaboración y un crecimiento sostenido del mercado en el país.
La apertura del evento estuvo a cargo de Amet Novillo, Presidente de la MEXDC, quien inició agradeciendo la confianza, el compromiso y la colaboración de cada una de las empresas afiliadas. Además, reconoció que “sin todo ello, no habríamos podido alcanzar los éxitos que celebramos hoy. Su participación y sus valiosas contribuciones son el motor que impulsa nuestra misión de fomentar la excelencia y la innovación en apoyo a la industria de los Centros de Datos”.
“El reto de cara a 2025 estará centrado en la transición de gobierno federal en México, el cual ha mostrado una mayor atención a la industria tecnológica, así como en unir esfuerzos para que las inversiones se queden en el país”, aseguró.
Por otro lado, Adriana Rivera, Directora Ejecutiva de la MEXDC, comentó que en 2024 se establecieron vínculos estratégicos con entidades gubernamentales clave, incluyendo la Secretaría de Economía, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y gobiernos estatales.
“Este año hemos sido testigos de grandes avances y desafíos en la industria de Centros de Datos. Hemos visto cómo las cuatro comisiones de trabajo: Energía, Sustentabilidad, Regulación y Talento, han evolucionado para alcanzar distintos acuerdos con las diferentes audiencias a las que se dirigen cada una”, dijo Rivera.
Durante la Asamblea General Ordinaria 2024 de la MEXDC, los afiliados dialogaron sobre los temas relevantes para el futuro de la industria de Centros de Datos en donde el reto estará en colaborar más de cerca con las autoridades, cámaras y otras asociaciones nacionales e internacionales.
“Este año la Asociación generó recursos técnicos valiosos como el Informe de Mercado de Centros de Datos en México, un estudio sobre el uso del agua en Data Centers, además de acciones y planes de trabajo de cada una de las Comisiones más alineados a los retos del país y alineados los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”,subrayó el Presidente de la MEXDC. Además, comentó que se exploraron tecnologías innovadoras para reducir el impacto ambiental y que toda la información conseguida está disponible para todos los integrantes de la entidad.
Finalmente, Novillo hizo un llamado a las empresas afiliadas a participar activamente en todas las sesiones de trabajo de la Asociación, a compartir sus ideas y a aprovechar al máximo las reuniones y actividades presenciales para colaborar y construir un futuro aún más prometedor para la MEXDC.