“Nuestra misión es la de ser catalizadores en las comunidades de clientes, colaboradores y partners. creando mejor tecnología al estilo Open Source”, asegura Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat NoLa. El proveedor de infraestructuras de nube híbrida, middleware, integración ágil, desarrollo de aplicaciones en la nube y soluciones de automatización y gestión —que desde 2019 es una empresa de IBM—, tiene casi 17 años de historia en la región. En este tiempo, asegura Cordero, “ha logrado compartir con sus clientes y socios de negocio su cultura abierta que es parte de su ADN”.
En opinión del VP y director regional, “el poder de la tecnología de Código Abierto en México es palpable a través de soluciones que ayudan a mejorar los procesos y a contar con infraestructuras de TI sólidas y seguras. Hoy en día, el Sector Público, la industria Financiera, las Telecomunicaciones, la Logística, el Transporte y la Salud, entre otros sectores, cuentan con plataformas abiertas que les permiten atender las demandas de sus consumidores y responder ágilmente a los requerimientos del negocio y de la operación. Nos enorgullece compartir que más del 90% de las empresas integrantes de la lista Fortune 500 confían en Red Hat”.
“El poder de la tecnología de Código Abierto en México es palpable a través de soluciones que ayudan a mejorar los procesos y a contar con infraestructuras de TI sólidas y seguras”.
Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat NoLa
Vale recordar que, tradicionalmente, la oferta de Red Hat tiene tres grandes verticales —virtualización e infraestructura para aplicaciones modernas con OpenShift, automatización con Ansible y su sistema operativo empresarial RHEL—. A esto se suma un cuarto pilar, que es la IA. bien como carga de trabajo o como tecnología integrada en sus otras soluciones.
El trabajo con el canal
Consultado por el trabajo con los mayoristas y las acciones que están realizando en conjunto, Cordero explica: “Los partners de Red Hat han sido siempre el factor multiplicador de la comunidad Open Source y la fuerza motriz del éxito de los clientes, representan el 90% de las ventas de Red Hat en México, ya que no sólo son canales especializados en tecnología sino en los distintos mercados. Estos partners pueden trabajar individualmente o en combinación con otros miembros del ecosistema de Red Hat para aumentar sus ingresos y expandir su negocio”.
“Para atender las demandas cambiantes de los clientes —agrega el ejecutivo—, Red Hat pone en práctica un enfoque simplificado de su modelo de participación a fin de ofrecer mayor transparencia en todo el ecosistema e implementar un esquema de programa de partners concebido específicamente teniendo en mente al cliente final”.
A la par de la colaboración abierta, Red Hat toma a la innovación como uno de sus pilares fundamentales. “Todas sus soluciones se basan en el trabajo remoto de desarrolladores que generan ideas para luego transformarlas en productos y servicios que atienden distintas necesidades para los negocios”, sostiene Cordero.
“Los partners de Red Hat han sido siempre el factor multiplicador de la comunidad Open Source y la fuerza motriz del éxito de los clientes, representan el 90% de las ventas de Red Hat en México, ya que no sólo son canales especializados en tecnología sino en los distintos mercados”.
“Convencido de que hoy Red Hat está para ayudar a los negocios a que, desde un enfoque pragmático, entiendan las nuevas tendencias, aprovechen las oportunidades y sobresalgan en el entorno actual, el equipo de esta compañía pondrá en marcha, en los próximos meses, varias acciones”, añade el ejecutivo. Incluyen:
- Ayudar a escalar, de manera estable y con tecnología abierta, a los negocios que tienen el gran reto de seguir creciendo, gracias al incremento de la demanda.
- Apoyar a las empresas que viven momentos difíciles por interrupciones, a reinventar su tecnología para superar los efectos negativos que tienen en su operación y poder impulsar a fortalecerse.
- Proteger los modelos de negocio de las compañías y prepararlas para los desafíos tecnológicos de un futuro muy cercano.
Impulsando el cuarto pilar de la oferta
“Las comunidades abiertas hacen realidad el potencial de la Inteligencia Artificial”, define Cordero y, en este orden, recuerda: “Desde 2023 en el Red Hat Summit empezamos hablar del momento de la IA con la llegada de nuevas tecnologías de IA Generativas como ChatGPT. Desde entonces la especulación sobre la posibilidad de esta tecnología no ha dejado de crecer, y es asombroso darnos cuenta de todo lo que podrá lograrse juntando la curiosidad, con información y un asistente de IA”.
El ejecutivo da un ejemplo de esto: “En alguna parte del mundo de Red Hat existe un especialista con habilidades y conocimientos únicos. En otra oficina, a un ejecutivo le gustaría tener a un especialista o grupo de especialistas con ese conocimiento. Lo ideal sería compartir ese conocimiento para mejorar el negocio de Red Hat y de los clientes, por lo que trabajar de manera colaborativa permite compartir el expertis de los ejecutivos y partners”.
Cordero enfatiza en el hecho de que Red Hat ha logrado acercar el Código Abierto a la Inteligencia Artificial a través de distintas alianzas e incorporaciones. En el marco de la alianza con IBM y merced a la apertura de Granite (modelos fundacionales de IA) y del código fuente de InstructLab, ambas compañías están marcando “los siguientes pasos para llevar la riqueza de las comunidades abiertas, los colaboradores abiertos y las ideas abiertas a la Inteligencia Artificial”.
En opinión del ejecutivo, para reducir eficazmente las barreras de acceso a la innovación con IA, las empresas necesitan poder ampliar la lista de personas capaces de trabajar en iniciativas de IA y al mismo tiempo, controlar los costos. “Con el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux AI (RHEL AI), una plataforma de modelos fundacionales que permite a los usuarios desarrollar, probar e implementar modelos de IA generativa (GenAI) de manera más integrada, lo hemos logrado”.
- RHEL AI combina:
- La familia de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) Granite con licencia open source de IBM Research
- Herramientas de alineación de modelos InstructLab basadas en la metodología LAB (Large-scale Alignment for chatBots)
- Enfoque para el desarrollo de modelos impulsado por la comunidad a través del proyecto InstructLab.
- RHEL AI incluye:
- Modelos de lenguaje y código Granite con licencia de código abierto
- Una distribución de InstructLab con soporte y ciclo de vida.
- Instancias de tiempo de ejecución de modelos de inicio optimizadas
- La promesa de soporte empresarial y ciclo de vida completos de Red Hat.
Lo que se viene
“A comienzos de este año, presentamos nuestra visión de una experiencia de participación actualizada del partner global que se apoya en tres pilares clave”, comenta Cordero. Estos pilares incluyen:
- Un programa de partners estandarizado a nivel mundial, que sirve como base para que los partners operen de manera más sencilla y transparente, guiados por un esquema de niveles coherente basado en la participación, la experiencia y el desempeño de los partners.
- Incentivos optimizados para partners, aplicables a todos los tipos de partners, que ayuden a crear y acelerar los procesos de negocio de los partners.
- Experiencia digital optimizada, que ofrezca a los partners herramientas unificadas y la accesibilidad a recursos críticos a través de Red Hat Partner Connect.
“A comienzos de este año, presentamos nuestra visión de una experiencia de participación actualizada del partner global que se apoya en tres pilares clave”.
“Esta estrategia nos ayudará a interactuar de manera más sencilla y transparente con nuestros partners para co-crear soluciones prácticas y acelerar el crecimiento de su negocio”, añade el ejecutivo. A través de esta experiencia de participación de los partners renovada, Red Hat pretende alcanzar tres objetivos:
- Simplificar la participación a escala mundial
- Brindar a los partners mayor autonomía para que delineen su futuro con Red Hat
- Operar con transparencia para optimizar el éxito del cliente
“Sobre la base del trabajo que hemos llevado a cabo internamente en Red Hat y las inversiones que hemos realizado en el ecosistema, hoy podemos definir un nuevo comienzo a partir del cual evolucionaremos: Red Hat está implementando este nuevo modelo de participación y esquema de programa en fases a lo largo de 2024”, explica Cordero, quien también aclara: “Ningún cambio se produce de la noche a la mañana. Muchos de nuestros partners han estado con Red Hat durante años, sino décadas, por lo que estamos firmemente comprometidos a escuchar y recabar opiniones en cada paso del camino”.
“Se trata de una evolución: queremos que los partners nos acompañen mientras trabajamos juntos para fortalecer su posición en el mercado y frente a los clientes. Creemos que la nueva experiencia de participación de los partners globales ayudará a dotar a nuestros partners de la flexibilidad, el apoyo y los recursos necesarios para hacer frente más fácilmente a las necesidades del mercado de hoy y las que depare el futuro”, sintetiza el ejecutivo.