Camilo Muñoz: “En Dahua no vendemos seguridad, brindamos prevención y tranquilidad”

En el marco de la inauguración de su nuevo showroom en la Ciudad de México, el Director Comercial de la marca en el país brindó un panorama de la situación actual del mercado y expuso las distintas herramientas con las que cuenta la compañía para agregar valor a las diferentes verticales.

Continuando con el objetivo de afianzar su estrategia de crecimiento y posicionamiento a nivel local, Dahua abrió las puertas de su nuevo showroom ubicado en la capital azteca. De esta manera, más personas pueden acercarse a conocer tanto las novedades de la marca, como también las distintas tendencias del país en materia de videovigilancia. 

“El mercado lo dividimos en tres segmentos importantes: la parte de alto consumo, Small and Medium Business (SMB, por sus siglas en inglés) y por último proyectos de alta gama”, comentó Camilo Muñoz, Director Comercial de Dahua Technology en México. En relación al modelo de negocios que tiene la marca, el ejecutivo sostuvo que trabajan mediante una cadena y que, por lo tanto, siempre contarán con el apoyo de un integrador de por medio. “El negocio es 100% a través de canales, brindamos constantemente nuestro apoyo y soporte a los resellers. Nuestra comercialización se basa en hasta dónde puedo llegar con lo que quiero ahora”, agregó el ejecutivo. 

En relación a los tres segmentos mencionados, el director comercial sostuvo que tienen un gran nivel de participación en el de alto volumen, con una cobertura de más del 60%. Mientras que, SMB y Verticalidades están dentro del top 5 de marcas del país. 

El ejecutivo analizó el panorama del negocio mexicano remarcando que: “Según diversos estudios, el estimado del valor actual del mercado del país es cercano a los $340 millones de dólares. Sin embargo, en base a los comportamientos que hemos visto, estimamos que durante 2025 este número supere los $500 millones”. A su vez, agregó que, en base al comportamiento del negocio, durante el resto de 2024 y 2025, habrán inversiones directas, ya que México aún no se encuentra preparado para comercializar “as a service”.

“Estamos seguros que el mercado va a seguir creciendo en más de dos dígitos y más del 25% año a año”.

Dentro de su nuevo showroom, los visitantes podrán conocer una de las propuestas más destacadas que Dahua tiene para ofrecerles, como lo es ciudad segura. “Cybercity es la suma de varias verticales en una supra vertical para poder solucionar más allá de las necesidades básicas y abarcar el ecosistema completo del manejo de una ciudad, no solo el sistema de videovigilancia sino también traffic management, servicios de emergencia, seguridad pública, transporte y vialidad”, sostuvo el ejecutivo. 

Al mismo tiempo, detalló que, más allá de cruzar todas las verticales, Cybercity es una plataforma diferente a las que se utilizan en esta parte de la industria y las verticales estándar porque consume un flujo de información mucho más profundo que, por lo tanto, requiere de un sistema robusto que permita converger varias verticales en una sola.

Productos

Haciendo mención a las novedades presentadas por la marca, Muñoz destacó que los productos IP y todos aquellos que contengan IA serán los que alcancen un mayor crecimiento. Hablando específicamente de Dahua, agregó: “En la parte de seguridad, las novedades a destacar son las cámaras multi-sensor,  la parte de tráfico y mobile. Hay una gran cantidad de tecnologías muy nuevas que hacen mucho sentido, pero todo viene acompañado de la explotación de la Meta Data. Somos la única marca que puede manejar hasta tres analíticos simultáneos por cámara, lo cual nos brinda una ventaja”.

A pesar de este predicción, el foco principal de Muñoz estuvo en otra segmento de producto: “Toda la parte de Display es un eje importante en la nueva operación de Dahua, que se encuentra incursionando en un mercado que va más allá de la seguridad tradicional para ir hacia el entretenimiento, digital signer, un segmento muy diferente al que estamos acostumbrados. Esto es una unidad de valor muy importante porque se puede salir, tanto nosotros como los clientes, de una zona de confort de operación a una de alta productividad y alta rentabilidad”.

Sensibilizar al canal

Considerando la importancia que representan para la marca, desde Dahua tomaron la decisión de realizar cambios en la forma que se relacionan con sus socios de negocio. “Este año cambiamos la proveeduría tradicional al acompañamiento con el canal. En esto invertimos una gran cantidad de recursos haciendo crecer al equipo para poder trabajar en el acompañamiento de las cuentas”, mencionó Muñoz. Al mismo tiempo, agregó que se debe acompañar al canal, brindando las herramientas necesarias para que conozcan la tecnología, sepan cómo venderla e instalarla y, además, entiendan cómo brindar soporte a los usuarios finales.

“Tenemos la solución completa para cualquier vertical, eso es lo que nos diferencia. Por ejemplo, para el sector Retail tenemos cámaras, POS, antenas, todo lo necesario para el manejo de este ecosistema”.

En referencia a la capacitación de sus socios, el ejecutivo aseguró que actualmente están haciendo un tour a nivel nacional en 30 ciudades hablando de las tecnologías, enfocados en SMB, dando visibilidad de la situación del mercado local actual, y permitiendo que los asistentes conozcan el panorama actual de su región y entiendan el volumen de oportunidad que tienen. “Estamos sensibilizando a los canales y les enseñamos cómo llegar al usuario final y convencerlo, para que sepan hasta dónde pueden llegar iniciando con lo que el cliente quiere”, comentó.

Mediante la incorporación de sus tecnologías para las verticales de incendio y alarmas, el gerente de la compañía afirmó que lograron cubrir el ecosistema completo que se puede tener a nivel de seguridad, acceso y control total del manejo de una compañía. Asimismo, declaró: “en Dahua no vendemos seguridad, brindamos prevención y tranquilidad para poder anticiparnos a un suceso. Ofrecemos tecnología preventiva”.

A modo de conclusión, el ejecutivo no dejó pasar la oportunidad de invitar a todos aquellos que quieran ser parte de su programa de canales: “Para nosotros no hay cliente pequeño, tenemos trajes a medida para todos los jugadores que se adaptan a sus necesidades”, concluyó Muñoz.

Autores

banner-web