Net2Phone continúa creciendo en México, donde actualmente tiene más de 1500 distribuidores. El fabricante de soluciones de comunicación para empresas pertenece al grupo IDT y es una empresa que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York. Recientemente, la empresa fue reconocida por Frost and Sullivan como uno de los proveedores con mayor crecimiento e innovación en el mercado. 

La marca se ha establecido en México y ha logrado expandir su presencia más allá de la capital, abriendo plazas con personal en Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Mérida.

De acuerdo con David Modiano, Director Comercial de Net2Phone México, el éxito de la compañía se debe principalmente a que, a diferencia de otras empresas, no se han olvidado de las pymes a la hora de desarrollar su oferta, un segmento que representa el 90% de los negocios del país.

David Modiano, Director Comercial de Net2Phone México.

 

“Al mercado mexicano le hacía falta una cara distinta, en Net2Phone no solo somos el carrier, sino también el fabricante de las propias soluciones que vendemos”

“Hoy nuestras soluciones van enfocadas a 2 mercados, uno es comunicaciones unificadas y otro es contact center, ayudamos a trasladar toda la infraestructura y la telefonía física a un ambiente 100% nube, donde todo es en un esquema de renta mensual, 100% opex, eso es algo que los integradores agradecen mucho debido a lo que ahorra en costos”, explicó Modiano. 

Sumado a esto, la compañía ha hecho grandes inversiones en ingeniería y cuenta con personal certificado para hacer levantamientos, arquitecturas y diseños de soluciones. “Atendemos los proyectos que un integrador no podía apalancar económicamente. El integrador trae al cliente y nosotros lo ayudamos con la preventa, la venta, el setup, el onboarding, el soporte, la facturación, absolutamente todo”, sostuvo el ejecutivo. 

 

Mucho más que telefonía

Las soluciones de Net2Phone se adaptan a todo tipo de empresas, ya que solo requieren de una cosa: conexión a internet. La estrategia del fabricante se ha basado en comunicar al mercado que no solo ofrecen telefonía, sino soluciones de comunicación.

En este sentido, el Director Comercial de Net2Phone México destacó como caso de éxito el trabajo que realizan con Grupo Alsea, puntualmente con Domino ‘s Pizza, a quienes le proporcionan entre 5 y 6 mil extensiones para sus más de 950 sucursales. 

Actualmente, la solución uContact es utilizada por clientes muy importantes en México, dedicados a cobranzas y VPOs de distintos bancos. “Lo que se ha logrado en Net2Phone México es impresionante, no nada más por la gran empresa que nos respalda, o por las extraordinarias soluciones que brindamos, tanto de comunicaciones unificadas como de contact center, sino también por la gente, el equipo que tenemos detrás. Hoy somos uno de los carriers más importantes en comunicaciones en México”, señaló Modiano. 

 

Una base de partners exclusivos

La estrategia de Net2Phone en México no se basa en tener un gran volumen de distribuidores, sino en tener partners de valor. De acuerdo con el entrevistado, lo que se busca desde la compañía son partners comprometidos con las soluciones de la compañía, que entiendan que pueden ser su principal fuente de ingresos.

“Tenemos partners que invierten de su bolsillo y contratan hasta 8 recursos dedicados a Net2Phone. La cantidad de manos que hay vendiendo Net2Phone ahí afuera es impresionante, realmente están comprometidos con la visión de la compañía”

El objetivo de Net2Phone para este 2024 será consolidar su base de partners, para seguir creciendo no sólo en comunicaciones unificadas, sino también en contact center, incorporando inteligencia artificial a sus soluciones. 

“Estamos a la vanguardia tecnológica, somos pioneros en la integración de IA. Si quiero saber por qué un vendedor no está vendiendo, no tengo tiempo de escuchar sus 200 llamadas, pero sí puedo tener un dashboard y ver en tiempo real un resumen de la llamada. En 4 líneas puedo leer un resumen de una llamada que duró 35 minutos, cuánto tiempo habló el agente y cuanto mi vendedor, si levantó mucho la voz, se puede medir cuánto fue con sentimientos positivos o negativos, ahí es donde las empresas pueden tomar decisiones basados en analítica”, dijo para finalizar David Modiano.

Autor

  • Jefe de Redacción

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista IT / Jefe de Redacción en Enfasys, ITseller e ITware Latam.

banner-web