Las aplicaciones se convirtieron en un actor central del ecosistema digital actual. Considerando su importancia, el cuidado de las mismas no puede quedar al margen. En este contexto, Checkmarx desarrolló una plataforma que permite proteger el desarrollo de las aplicaciones. 

“Nuestra compañía siempre se dedicó a la seguridad en código”, comentó Cuauhtémoc Trejo, Gerente Regional para Operaciones New Business en México de Checkmarx. Además, mencionó que, debido a las situaciones del mercado, la compañía ha ido evolucionando hasta llegar hoy en día a ofrecer “una plataforma unificada de seguridad para aplicaciones, todo de manera compacta, clave y objetiva para que el desarrollador tenga la mejor experiencia incorporando la seguridad a su trabajo cotidiano”.

Detallando más en profundidad, el ejecutivo explicó el funcionamiento de su plataforma. “La compañía proporciona todo lo que es la seguridad al ciclo de desarrollo de las aplicaciones. Brindamos seguridad desde que el desarrollador está escribiendo el código”. También sostuvo que, a través del escaneo, detectan las vulnerabilidades que se van generando y proponen las soluciones correspondientes.

“Nuestra solución es from code to cloud, es decir que ofrecemos seguridad desde que se escribe el código hasta que la app está en la nube”.

Las amenazas de hoy en día cambian constantemente. Por tal motivo, los sectores de ciberseguridad de las empresas deben estar implementando novedades para evitar que se generen brechas que puedan ser aprovechadas por ciberdelincuentes. “La solución que ofrecemos es proactiva. Nuestro objetivo es que cuando los usuarios trabajen con la plataforma, podamos identificar las vulnerabilidades e ir corrigiéndolas”, mencionó Trejo. Además, enfatizó que de esta manera se aseguran “que la aplicación esté limpia al momento de liberarse”.

Mercado azteca

Al igual que el mundo entero, México sufrió las consecuencias de la pandemia. En este contexto, el ejecutivo sostuvo que el distanciamiento hizo que las aplicaciones alcanzarán una importancia nunca antes vista. “Las aplicaciones se convirtieron en la columna vertebral de muchas empresas en temas de revenue y, por lo tanto, en un vector de ataque. Esto desencadenó que distintas plataformas, como Checkmarx, sean consideradas dentro de los planes de seguridad de las empresas”, detalló el ejecutivo. 

“La mayoría de los CISOs y los desarrolladores saben que es fundamental proteger las aplicaciones, detectar vulnerabilidades y liberar aplicaciones seguras”.

Hoy en día la situación es distinta. En palabras de Trejo, el mercado ya tiene conciencia sobre la importancia de la seguridad. Sin embargo, la adopción de este tipo de tecnologías está en un punto intermedio.

“Todo nuestro trabajo es a través de canales”, comentó el ejecutivo, quien aseguró que su trayectoría y casos de éxito en el mercado local hicieron que hoy en día pudieran trabajar con mayoristas como MAPS Disruptivo, Adistec y Data Stream.

Ecosistema colaborativo

“Cuando hablamos de un proyecto, tenemos que pensar qué es lo que ya tiene la empresa en términos de metodología de desarrollo”, comentó el Gerente Regional. Además, mencionó que su plataforma se incorpora de una manera sencilla, armonizando la seguridad con el desarrollo que ya tienen las empresas. 

A modo de conclusión, el ejecutivo mencionó que el constante desarrollo de la plataforma ha permitido que la compañía sea reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de 2023 para pruebas de seguridad de aplicaciones. 

Autores

banner-web